Coronavirus
El PP presenta la sesión de control del miércoles de la próximo semana como fruto de su presión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, presentó este martes la sesión de control al Gobierno que se ha convocado para el miércoles de la próximo semana como fruto de la "presión del PP", dado que llevaba más de una semana reclamando la vuelta del control parlamentario.
En rueda de prensa en el Congreso tras la reunión de la Junta de Portavoces que convocó por sorpresa dicha sesión de control, Álvarez de Toledo comenzó diciendo que se sentía “reivindicada” por haber insistido el PP hasta lograr esta “victoria de la presión democrática" que ha hecho al Gobierno rectificar. Un cambio que comparó a la rectificación de Moncloa en las ruedas de prensa tras la presión de los periodistas contra la filtración de preguntas.
Más tarde contestó a la versión de que ha sido la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, la artífice de la sesión de control de la semana que viene, señalando que ésta “no admite una rectificación pero los hechos hablan por sí mismos”. “El escándalo ha ido creciendo y es nuestra presión lo que ha funcionado”, sentenció.
Reiteró sus premisas de que los diputados son “un servicio esencial para que la democracia esté en funcionamiento” y tampoco son “de mejor condición” que los trabajadores de servicios esenciales que están “luchando en primerísima línea contra el coronavirus”. Y recordó también que “el Congreso no se cierra ni en tiempos de guerra”, como había hecho el PP estos días.
Álvarez de Toledo enumeró el progresivo cierre en seis pasos que había experimentado el Congreso (sesiones de control, comisiones, suspensión de plazos para tramitar iniciativas, prohibición de enmiendas a decretos y falta de comparecencias del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, obligadas por los consejos europeos), y celebró que el Gobierno haya “rectificado” en todas esas fases.
En este sentido, constató que “la apertura del Parlamento facilita el apoyo del PP a la prórroga del estado de alarma”, en alusión a que el presidente popular, Pablo Casado, anunció este fin de semana que, si no se reabría el Congreso, su grupo apoyaría la prórroga del jueves pero no las sucesivas que el Gobierno solicite.
Para ese Pleno no concretó cuántos diputados de su grupo asistirán, pues se remitió a un consenso que se buscará con todos los demás. Esta mañana, el PP avanzó que acudirían 45, pero ella emplazó a ese acuerdo, aunque insistió en su convicción de que “puede haber más diputados siempre respetando las condiciones sanitarias”. La portavoz no quiso entrar en más detalles que revelar que Vox pretendía supuestamente vetar esa presencia masiva de diputados populares.
Una vez reabierta la actividad parlamentaria, la portavoz del PP anunció que su grupo pedirá la comparecencia del Defensor del Pueblo por las quejas emitidas por ciudadanos, además de la de varios ministros que ya registró el grupo hace dos sábados.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2020
KRT/gja