Coronavirus

Vinculan contaminación del aire con alta mortalidad por Covid-19 en el norte de Italia

- Según un estudio, que precisa que hay otros factores

MADRID
SERVIMEDIA

La alta tasa de mortalidad por coronavirus en el norte de Italia puede estar vinculada con un mayor nivel de contaminación del aire, concretamente en dos de las regiones más afectadas por la pandemia del Covid-19: Lombardía y Emilia-Romaña.

Así se deprende de un estudio elaborado por investigadores de las universidades de Aarhus (Dinamarca) y Siena (Italia), y publicado en la revista 'Environmental Pollution'.

La actual pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 tuvo su origen en Wuhan (China) el pasado mes de diciembre. Desde entonces, el brote se ha extendido al resto del mundo y el planeta está ahora tratando a pacientes con Covid-19, enfermedad producida debido a infección por el virus.

La evolución de la enfermedad difiere en los pacientes de todo el mundo, puesto que muchos experimentan síntomas similares a los de la gripe estacional, mientras que otros muchoa necesitan un tratamiento hospitalario para tratar la infección respiratoria aguda, que en algunos casos lleva a la muerte.

Sin embargo, otros factores que afectan al curso de la enfermedad y las posibilidades de combatir del Covid-19 siguen sin estar claros, siempre que no haya tratamiento médico o vacuna. Actualmente, hay más preguntas que respuestas e investigadores de todo el planeta trabajan para encontrar nuevas ideas sobre la pandemia global.

Dario Caro, del Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Aarhus, y Bruno Frediani y Edoardo Conticini, del Departamento de Medicina, Cirugía y Neurociencias de la Universidad de Siena, han encontrado otra pieza en el rompecabezas para comprender esa enfermedad mortal.

Estos investigadores examinaron por qué la tasa de mortalidad es de hasta un 12% en el norte de Italia y de aproximadamente un 4% en el resto del país, y señalan que hay una probable correlación entre la contaminación del aire y la mortalidad en Lombardía y Emilia-Romaña, dos de las regiones italianas más afectadas por el Covid-19.

"Nuestros resultados no son un contra-argumento de los hallazgos ya encontrados. Por el momento, todo el conocimiento nuevo es valioso para la ciencia y las autoridades, y considero nuestro trabajo como un complemento al conjunto de conocimientos sobre los factores que son importantes para el curso de la enfermedad de los pacientes", indica Caro.

MÁS FACTORES

Este investigador recalca que también hay otros factores responsables de la alta letalidad registrada en el norte de Italia, como la elevada edad media de la población italiana, las grandes diferencias entre los sistemas de salud regionales y la capacidad de las UCI, los cuales "presumiblemente" han tenido una mayor influencia que la contaminación.

Lombardía y Emilia-Romaña están entre las regiones con más contaminación atmosférica en Europa. El estudio recoge datos del satélite Aura de la NASA, que ha documentado niveles muy altos de contaminación del aire en esas zonas. Los investigadores compararon esos datos con el índice de calidad del aire, desarrollado por la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) a partir de información de varios miles de estaciones de medición en toda Europa.

Con ello, concluyen que las poblaciones de las regiones del norte de Italia respiran un aire más contaminado, lo que puede llevar a complicaciones para los pacientes con Covid-19 porque sus cuerpos pueden haberse debilitado por la exposición acumulada a la contaminación atmosférica cuando contraen la enfermedad.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2020
MGR/pai