Madrid. 570 ciudadanos extranjeros votaran en las elecciones municipales en la capital

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid ha recibido un total de 570 solicitudes de inscripción en el censo electoral de ciudadanos extranjeros, requisito imprescindible para poder ejercer el derecho al voto en las próximas elecciones municipales, según informó en el Pleno el delegado de Hacienda, Juan Bravo.

En respuesta a una pregunta formulada por el Grupo Municipal Socialista, Bravo explicó que los ciudadanos que podrán votar en los comicios del 22 mayo son los de Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay y Perú, al haber firmado estos países un acuerdo con España sobre participación en las elecciones municipales.

La concejala de IU Milagros Hernández recordó que un 17 por ciento de las personas que viven en la capital son extranjeras, "gran parte con derecho a voto", y criticó que el Ayuntamiento no haya llevado a cabo ninguna campaña institucional de información entre los extranjeros que van a votar por primera vez, como sí han hecho otros consistorios madrileños.

Por su parte, Bravo aseguró que han informado a través de todos los canales de información que tiene el Consistorio y dijo que "nos hemos limitado a cumplir las instrucciones de la Oficina del Censo Electoral".

Según los datos del Ayuntamiento, debido a que el plazo para solicitar la inscripción en el censo finalizó hace dos días, el pasado 25 de enero, de las 570 solicitudes de incripción presentadas, quedan 89 instancias pendientes de clasificar para poder remitir posteriormente a la Oficina del Censo Electoral.

Las 481 restantes corresponden en su mayoría a ciudadanos ecuatorianos, un total de 271 solicitudes, el 56 por ciento del total; seguidos de los colombianos, con 71 instancias; los bolivianos, 68; neozelandeses, 57; paraguayos, 11, y chilenos, 3 inscripciones.

Una vez formuladas las solicitudes, las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral las resolverán, de manera que las que resulten estimadas se incluirán en el censo electoral vigente para las elecciones municipales, y las denegadas serán notificadas a los interesados en el plazo de quince días siguientes a su recepción.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2011
NLV/caa