Estado de alarma
La Guardia Civil denuncia a 3.157 conductores este fin de semana, menos que los dos anteriores
- Desmiente que se hayan elevado los viajes indebidos a segundas residencias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil denunciaron este fin de semana a 3.157 conductores por realizar desplazamientos indebidos por carretera hacia segundas residencias, lo que supone una cifra menor que en los dos anteriores fines de semana.
El jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, José Manuel Santiago, aportó este dato este lunes en la rueda de prensa ofrecida en el Palacio de La Moncloa tras la reunión diaria del Comité de Gestión Técnica que analiza la evolución del coronavirus en España.
La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Guardia Civil volvieron a intensificar este fin de semana los controles en las carreteras de salida de las grandes ciudades para evitar viajes a segundas residencias con motivo del fin de semana y de la proximidad de la Semana Santa. Este año sólo están permitidos los desplazamientos de servicios esenciales con motivo del estado de alarma por la pandemia del Covid-19.
Además de los controles móviles en cualquier tipo de vía, establecieron 150 puntos fijos de control e incrementaron los controles nocturnos para evitar que durante la Semana Santa se produzcan desplazamientos injustificados aprovechando las horas de madrugada, en las que se cree que la vigilancia es menor.
Por ello, la Guardia Civil realizó este fin de semana 18.444 controles, según apuntó Santiago, en los que formularon 3.157 denuncias. Una de ellas fue a un conductor en una carretera de Sevilla, que decía que acababa de comprar una bombona de butano, pero acabó reconocimiento que iba a tomarse unas copas con unos amigos. No obstante, dio positivo en la prueba de alcoholemia.
El primer fin de semana completo desde que se declaró el estado de alarma (21 y 22 de maro) concluyó con casi 4.000 denuncias interpuestas por agentes de la Guardia Civil a conductores que circulaban indebidamente. Al fin de semana siguiente (28 y 29 de marzo) hubo 7.096 controles y 3.695 conductores fueron denunciados.
El pasado fin de semana, los controles aumentaron a 18.444 y las denuncias bajaron a 3.157, lo que llevó a Santiago a desmentir algunas afirmaciones de alcaldes de Cantabria y de Murcia de que se habían incrementado los desplazamientos desde lugares como Madrid hacia segundas residencias. "Los datos no avalan esa tesis", sentenció.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2020
MGR/pai