Coronavirus
Almeida responde a Marlaska que “se han cometido errores, habrá que evaluarlos y pedir responsabilidades”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, manifestó este lunes que no coincide con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y destacó que “se han cometido errores” durante la gestión del coronavirus, por lo que “habrá que evaluarlos y pedir responsabilidades”.
Así lo indicó en declaraciones a la Televisión Gallega recogidas por Servimedia, después de que Marlaska asegurase ayer el Gobierno de Pedro Sánchez “no tenía que arrepentirse de nada”.
Por ello, Almeida señaló que no coincide con el responsable de Interior, porque “se han cometido errores”, aunque matizó que no dudo que desde el Gobierno de la nación se estén haciendo “todos los esfuerzos necesarios” para contener cuanto antes esta crisis, pero “llegará el momento en que se tengan que evaluar esos errores y que se tengan que pedir responsabilidades políticas”.
En este sentido, el alcalde de la capital comentó que “no es un buen punto de partida” negar como ha hecho Marlaska que se ha cometido algún error, “no hacer autocrítica”, porque “es importante que la haga”.
Almeida incidió en que para afrontar esta crisis no tenían un manual de instrucciones, pero destacó que, si hay que afrontar otras, “ya lo tenemos”, aunque resaltó que para tener un buen manual “tendremos que saber hacer autocrítica, tendremos que saber los errores que hemos cometidos y tendremos que saber que tiene que haber responsabilidades y asumirse por todo lo que nos ha pasado”.
SANIDAD MADRILEÑA
Preguntado por la Sanidad madrileña, el alcalde destacó que la Comunidad de Madrid, en el ámbito de la Sanidad, ha incrementado en los últimos cuatro años el presupuesto en 500 millones de euros y se construyeron a lo largo de las últimas legislaturas 12 hospitales nuevos.
Además, apuntó que las organizaciones internacionales dicen que la Sanidad de Madrid es la segunda mejor sanidad de Europa. “Somos la ciudad con mayor esperanza del mundo y si no tuviéramos una gran sanidad tanto pública como privada, sería muy difícil tener esos datos”.
En todo caso, “conviene reevaluar todo a la vista de lo que ha pasado, porque nadie puede negar que va a haber que reevaluarlo”, informó el regidor madrileño. “Lo que sí que tenemos que tener claro es que partíamos de que Madrid era la segunda mejor sanidad de Europa después de la de Estocolmo, por lo que se podrán hacer cosas mejor, que se podrá trabajar aún más duro, pero también algo habremos hecho bien”.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2020
DSB/gja