Madrid

Políticas Sociales designa a personal funcionario para reforzar la dirección de otras cinco residencias críticas

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid informó este viernes de que su departamento ha designado a personal funcionario de la Dirección de Atención al Mayor y la Dependencia y de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) para reforzar la dirección de las residencias de Santa Teresa de Jornet (Madrid), La Purísima Concepción (Madrid), Geriatel Rivas (Rivas), Orpea Santo Domingo (Algete), y la Residencia de Usera (Madrid).

Este refuerzo se estableció a través de la Orden 1/2020 de 27 de marzo establecida por la Comunidad de Madrid.

Estos centros se suman a los ocho ya asumidos por la Consejería de Políticas Sociales de Vitalia Leganés, Domusvi Espartales, Isabel la Católica, Casa Quinta, Fundación Reina Sofía Alzheimer, Monte Hermoso, San Celedonio y Sergesa Boadilla.

El criterio para la selección de los centros responde a las inspecciones realizadas por los profesionales sanitarios, personal de la Dirección General del Mayor, del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, del Ayuntamiento de Madrid y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Además, la citada consejería trabaja también en reforzar el personal de estas residencias cuantificado las necesidades de las plantillas y facilitando a los centros los currículos de trabajadores ya seleccionados en base a los perfiles requeridos para el cuidado y asistencia.

En total se seleccionaron cerca de 140 currículos entre los que figuran gerocultores, trabajadores sociales, auxiliares de enfermería, auxiliares de geriatría, auxiliares de atención a la discapacidad, así como personal de limpieza y cocina.

Una vez revisadas las necesidades concretas de personal de cada una de las residencias de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Políticas Sociales puso en marcha una búsqueda intensiva de estos perfiles de trabajadores, reforzando la búsqueda y contratación que están haciendo las propias residencias.

Por un lado, se está contactando con las áreas de Servicios Sociales de todos los Ayuntamientos de la región para buscar profesionales a través de sus bolsas de empleo o a través de los contactos con los que cuentan de los propios centros municipales en los que trabajan normalmente estos perfiles.

Además, se contactó con las entidades de geriatría de la región para que faciliten personal de su bolsa de empleo o algún currículo de personas que puedan proporcionar para los puestos que se requieren.

Se habló también con entidades del Tercer Sector y empresas relacionadas con la atención a mayores, enfermería y limpieza, con ese mismo objetivo y en paralelo, la Consejería de Políticas Sociales está en contacto con la Plataforma Estatal de Voluntariado para identificar aquellos perfiles que residan en la Comunidad de Madrid y ver si se ajustan a las necesidades actuales de personal.

Respecto a la bolsa de voluntarios de la Comunidad de Madrid, se seleccionaron los perfiles sociosanitarios y se organizaron por municipios para tratar de contratar a los que encajen con el personal que se necesita en los centros residenciales de esas localidades.

La nueva dirección de los centros, asumida por funcionarios, será la encargada de la reorganización de las plantillas que comenzarán a reforzarse gracias a la declaración de emergencia que tramitó la Consejería de Políticas Sociales para la contratación urgente de personal de atención directa.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2020
SMO/gja