Reforma del Reglamento
Podemos coincide con Vox en proponer plenos telemáticos del Congreso para momentos como el actual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo parlamentario de Unidas Podemos va a registrar "cuanto antes" una propuesta de reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados que permita celebrar plenos telemáticos válidos en situaciones excepcionales como la actual. Se trata de una iniciativa casi idéntica a otra que registró Vox el pasado 21 de marzo.
La proposición de ley de Unidas Podemos, a la que tuvo acceso Servimedia, constata que en el actual estado de alarma se han celebrado conferencias de presidentes y sesiones del Consejo Europeo por videoconferencia, y se conjura para adaptar el Reglamento del Congreso "al siglo XXI", una expresión que también figuraba en la iniciativa de Vox.
La de Unidas Podemos sugiere añadir al final del Título IV del Reglamento del Congreso un capítulo noveno que se titularía 'Del desarrollo de la actividad parlamentaria por medios telemáticos en situaciones de excepcionalidad'.
Este capítulo se iniciaría con un artículo 105 bis cuyo primer punto rezaría: "La Mesa del Congreso de los Diputados podrá establecer por mayoría 2/3 de sus miembros que la actividad parlamentaria se lleve a cabo de manera temporal por medios telemáticos sin que se requiera la presencia física de los diputados en la sede del Congreso cuando la capacidad de desplazamiento de los diputados y del personal del Congreso y/o su acceso a la sede se vean gravemente afectadas".
Cita como casos posibles las catástrofes naturales o climáticas, accidentes graves a gran escala, crisis sanitarias o parálisis de los servicios públicos esenciales, o cuando se hubieran declarado los estados de alarma, de excepción o de sitio.
El segundo punto del artículo establecería que "la Mesa podrá establecer el desarrollo de la actividad parlamentaria por medios telemáticos durante un periodo mínimo de diez días y máximo de treinta días", prorrogables con la aprobación por parte del Pleno o, en su caso, la Diputación Permanente, por mayoría absoluta.
El tercer punto establecería los mecanismos para regular las intervenciones y votaciones telemáticas para que fueran perfectamente válidas, y hasta prevé la suspensión de la sesión si un fallo técnico impide la participación de algún diputado.
Además de este nuevo capítulo, la propuesta de Unidas Podemos contempla modificaciones en la redacción de otros artículos que regulan el funcionamiento del Pleno para incluir la posibilidad de que la sesión sea telemática.
Las únicas diferencias con la proposición de ley de Vox son que, en ésta, el Reglamento del Congreso añadiría un artículo 62 bis que rezaría: "En situaciones extraordinarias las sesiones en pleno y en comisión se podrán constituir y celebrar de forma telemática". Y luego pasaría a regular las intervenciones y las votaciones en estas circunstancias. Ambas iniciativas contemplan la modificación de los artículos 70.2, 79 y 82 del Reglamento.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2020
KRT/mjg