Coronavirus

Exteriores enviará un avión a India mañana para facilitar el retorno de más de 200 españoles

Madrid
SERVIMEDIA

El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación fletará mañana un avión a India, con capacidad para alrededor de 300 pasajeros, con el que facilitará el retorno a España de más de 200 españoles y otros ciudadanos europeos a quienes la pandemia del coronavirus les sobrevino en ese país.

Exteriores emitió un comunicado en el que explicó que ese vuelo tendrá lugar bajo el Mecanismo Europeo de Protección Civil “por no existir otra alternativa posible” para la salida de India. En ese sentido, el avión despegará de Madrid con destino a Nueva Delhi para luego continuar a Goa y, tras los preceptivos tiempos de descanso de la tripulación, regresar el domingo a la capital de España.

En India hay un total de 232 españoles que verbalizaron a la embajada española su interés en abandonar el país sin disponer de alternativas comerciales para lograrlo. La “fuerte dispersión” de ellos obligó, según Exteriores, a “hacer un exhaustivo ejercicio de concentración de diversos puntos de la vasta geografía india para, a su vez, proceder a su regreso desde Goa y Nueva Delhi”.

Esta operación provocaría que la Embajada de España en India ya hubiese facilitado la salida de ese país “a la mayor parte” de los españoles que lo habían solicitado, aunque también ha habido grupos de personas que han rechazado trasladarse a uno de sus puntos de concentración para su posterior salida y otras que, “debido a la premura, no tuvieron la capacidad de llegar a tiempo”.

Por su parte, Exteriores afirmó que otra operación que “se puede dar por concluida, salvo casos puntuales que se puedan registrar y a los que se le daría respuesta en otros vuelos europeos”, es la de la embajada en Ecuador, que ha permitido el regreso a España de 984 españoles y 462 europeos.

A su vez, la embajada en Cuba ha auspiciado el retorno de aquellos españoles que lo han solicitado, habiendo salido de la isla 1.620 desde el pasado 17 de marzo, y no habiendo podido hacerlo sólo tres “por razones puntuales”. Los tres últimos vuelos de Iberia entre La Habana y Madrid ya volaron con 324 plazas vacías.

Al mismo tiempo, la embajada en Perú “ha hecho ya el grueso de las operaciones” con la llegada entre ayer y hoy de 700 personas, los tres últimos vuelos coordinados por la misión diplomática en República Dominicana facilitaron el retorno de 750 españoles, mientras que todavía quedan pendientes dos operaciones de la embajada en Argentina con dos vuelos a Buenos Aires que llevarían a argentinos y que regresarían con españoles la próxima semana.

Por otro lado, la situación en Asia y Pacífico, dice Exteriores, “arroja mejores expectativas”, luego de que la embajada en Indonesia lograra que 100 españoles se recolocaran en vuelos de Qatar Airways durante los últimos días.

Las labores de coordinación de la embajada en Japón permitieron que ayer aterrizara en Madrid un avión con 126 pasajeros, 101 españoles y el resto de otros países de la UE, a los que habría que añadir a otros 40 españoles que llegan hoy desde Laos en un vuelo organizado por Alemania.

Exteriores cuenta con más de 4.500 personas trabajando denodadamente desde 215 embajadas y consulados para facilitar el regreso a España de aquellos españoles que desean volver a sus hogares con motivo de la crisis motivada por la pandemia del coronavirus.

A esos españoles les informa “permanentemente” a través de los teléfonos de las representaciones de España en el exterior, la página web, perfiles en redes sociales. También tiene habilitado las 24 horas con 140 personas el teléfono de la Unidad de Emergencias: +34 913 948 900.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2020
MST/mjg