Medidas

El Gobierno iniciará una ronda de contactos con los partidos para recabar apoyos al último real decreto ley

- Ábalos descarta relajar las restricciones a la movilidad en Semana Santa

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, anunció este miércoles que el Gobierno va a abrir una ronda de diálogo con las formaciones políticas para obtener su apoyo al nuevo real decreto ley con medidas económicas, entre las que destacó las relativas al alquiler.

Así se expresó Ábalos en una rueda de prensa en La Moncloa donde le preguntaron por las críticas de varios partidos que acusan al Ejecutivo de actuar sin consultarles nada.

En cuanto a las medidas aprobadas por el Gobierno en materia de alquileres afirmó que permiten “blindar el derecho a la vivienda y preservar la renta disponible de arrendadores y arrendatarios”. A este respecto, advirtió de que “preservar la renta disponible va a ser crucial para propiciar la recuperación económica a través del consumo”.

“Es un paquete de medidas excepcionales para un momento extraordinario, anticipando los problemas que pueden producirse en el mercado del alquiler”, prosiguió el ministro, incidiendo en la importancia de que “todos superemos juntos esta crisis”.

Por otro lado, se refirió también a las medidas para reducir la movilidad que, según destacó, “están dando resultado” ya que los datos de utilización son de “carácter testimonial”. “Hemos logrado reducir la movilidad aún más, acercándose a los valores de un fin de semana que es lo que perseguíamos”, se felicitó.

En esta línea, señaló que los servicios comerciales de Renfe ya sólo son usados por apenas un millar de viajeros y que la actividad del aeropuerto de Barajas se ha reducido tanto que ya sólo está funcionando la T-4.

Preguntado por una posible relajación de las restricciones a la movilidad en Semana Santa, lo descartó porque “la estrategia pasa por reducir la movilidad al máximo”. Queremos seguir manteniendo la movilidad estrictamente reducida para asegurar el confinamiento”, reiteró el ministro, quien apuntó que el hecho de que la semana que viene sea esa festividad fue uno de los motivos que llevó al Gobierno a aprobar la suspensión de las actividades económicas no esenciales en este periodo.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2020
JBM/mjg