Coronavirus
Sigre gestiona los residuos de medicamentos domésticos en el estado de alarma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sigre Medicamento y Medio Ambiente, entidad creada por la industria farmacéutica en colaboración con el sector distribuidor y el farmacéutico, trabaja para garantizar la recogida y el correcto tratamiento ambiental de los residuos de medicamentos domésticos y sus envases durante el estado de alarma.
El Gobierno, a través del Real Decreto-ley 10/2020 y de la Orden SND/271/2020, ha declarado como "servicio esencial" la recogida, gestión y tratamiento de los residuos sólidos urbanos, entre los que se encuentran los envases vacíos o con restos de medicamentos generados en los domicilios particulares.
Por ello, Sigre ha puesto en marcha las medidas necesarias para mantener el funcionamiento ordinario del Punto Sigre a través de las farmacias para garantizar la seguridad de todo el personal que participa en este sistema de gestión de residuos y reafirmar su compromiso con el medio ambiente y la salud de las personas.
Con el fin de cumplir las medidas especiales de confinamiento, los ciudadanos sólo deben llevar los envases vacíos o con restos de medicación al Punto Sigre en el caso de que tengan que acudir de forma imprescindible a la farmacia. En caso contrario, se recomienda que permanezcan en casa y que guarden los residuos hasta que finalice el estado de alarma.
Del mismo modo, los envases vacíos o con restos de medicación generados en los hogares por positivos en Covid-19 o en cuarentena no deben depositarse en el Punto Sigre. Esos residuos deben colocarse en una bolsa con los demás residuos domésticos generados por las personas contagiadas o en cuarentena y depositarse, a su vez, en la bolsa de la fracción resto o rechazo (bolsa negra).
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2020
MGR/mjg