Administración de Justicia
El CGPJ alerta de dificultades para prestar los servicios esenciales en algunos órganos judiciales por la reducción de funcionarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), reunida en sesión extraordinaria, advirtió este martes de posibles dificultades para la prestación de los servicios esenciales que tienen encomendados los jueces, al haberse producido en algunos órganos judiciales “una reducción del personal funcionario en régimen presencial” tras la resolución del Ministro de Justicia de 30 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras de los servicios no esenciales.
El acuerdo aprobado hoy recuerda que, desde el inicio de la emergencia sanitaria derivada de la pandemia del Covid-19 y especialmente durante el periodo de estado de alarma declarado el pasado 14 de marzo y posteriormente prorrogado, el CGPJ ha ido adoptado una serie de decisiones con la finalidad de garantizar la prestación de los servicios esenciales en la administración de Justicia “y, con ello, la salvaguarda de los derechos de la ciudadanía, evitando la causación de perjuicios irreparables”.
El texto señala que entre los acuerdos adoptados figuran “los que han tenido por objeto la implantación de medidas de índole organizativa para garantizar que las dotaciones personales que deben prestar servicio en régimen presencial en juzgados y tribunales sean las precisas y adecuadas para asegurar las funciones encomendadas a jueces y magistrados en el desarrollo de los servicios esenciales”.
La Comisión Permanente añade, asimismo, que el pasado 23 de marzo, a la vista de los informes remitidos por los Tribunales Superiores de Justicia en relación con la carga de trabajo soportada por los juzgados y tribunales para prestar, encomendó a las comisiones de seguimiento el ajuste de las dotaciones de personal imprescindible para mantener el servicio.
La resolución del Ministro de Justicia de 30 de marzo de 2020 regula en su disposición tercera los servicios esenciales que deben prestarse en régimen presencial; establece en la cuarta un régimen de disponibilidad para el personal que, estando al cargo de los servicios declarados esenciales o correspondiéndoles los mismos por sustitución ordinaria, no deba acudir a las sedes judiciales conforme a lo dispuesto en la misma resolución.
Además, fija en la disposición quinta una “presencialidad básica en sede judicial o fiscal” señalando que “en todo caso se garantizará que, en cada sede judicial o fiscal en la que no exista un servicio de guardia, haya al menos un funcionario de los cuerpos generales de la administración de justicia en régimen de presencialidad durante las horas de audiencia pública”.
A tenor de los informes recibidos de los presidentes de Tribunales Superiores de Justicia que señalan que en algunos órganos judiciales se ha producido una reducción del personal funcionario en régimen presencial que puede dificultar la prestación de los servicios esenciales que tienen encomendados, la Comisión Permanente reitera que “debe garantizarse en cualquier circunstancia la cobertura de los servicios esenciales establecidos por el órgano de gobierno del Poder Judicial (Registros, órganos de gobierno, juzgados de Vigilancia Penitenciaria, Violencia sobre la Mujer, Registro Civil, etc…), determinando las dotaciones de plantilla presenciales necesarias para ello”.
Con ese objetivo, añade el acuerdo, las comisiones de seguimiento constituidas en cada Tribunal Superior de Justicia “deberán interesar de las administraciones prestacionales a la mayor urgencia la adopción de las decisiones oportunas para que la tutela judicial quede plenamente garantizada. En caso de desatención a sus peticiones, los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia deberán comunicarlo inmediatamente al Consejo a los efectos oportunos”.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2020
SGR/gja