Coronavirus

El Gobierno ve una “contradicción” que el PP no apoye la hibernación de la economía cuando antes exigía su paralización

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno espera que el decreto con las medidas que frenan la movilización de los trabajadores y, en consecuencia, hibernan la producción económica de España, reciba el respaldo del Congreso cuando se debata su convalidación.

Según manifestó la ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, sería una “contradicción” por parte del Partido Popular no dar su apoyo a esta medida, cuando la formación que preside Pablo Casado “ha pedido medidas de endurecimiento” de las medidas de confinamiento.

Montero consideró “razonable” el decreto sobre los trabajadores y que lleva las medidas “necesarias” tras la observación, por parte de los técnicos y expertos sanitarios, de los 15 primeros días de confinamiento. La norma, que aprobó el Gobierno en un Consejo de Ministros extraordinario este domingo, contempla las observaciones de los técnicos sobre la movilidad, tanto entre semana como la del fin de semana.

“No se entendería que alguna de las formaciones (de la oposición), en concreto el PP, que ha pedido durante semanas previas medidas de endurecimiento e incluso de parálisis de la actividad industrial, en este momento no apoyara un decreto ley que intenta modular esa situación, e ir a un permiso retribuido que los trabajadores devolverán”, explicó la portavoz.

Además, Montero señaló que “sería una contradicción en sí misma, pedir la parálisis de la actividad económica y, por otra parte, no apoyar un decreto ley que endurece las medidas confinamiento, aunque no paraliza esa actividad, pero si permite que la movilidad se reduzca a los niveles imprescindibles”.

En este sentido, la ministra reflexionó que “cada uno tendrá que obrar en consecuencia”, pero desde el Gobierno esperan “contar con los grupos políticos” para la convalidación y con ellos se hablará para permitir la tramitación “sin ningún tipo de problema”.

Precisamente, preguntada sobre si está fallando la comunicación con el resto de partidos y con las comunidades autónomas en la toma de decisiones que aplica el Gobierno, Montero pidió "disculpas" por si no están haciendo todo como les gustaría, pero justificó que llevan un ritmo que obliga a “legislar en 24 horas”.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2020
MML/gja