Coronavirus

Unicef pide ayuda "urgente" para el sistema sanitario de la República Democrática del Congo

- Se ha enfrentado al peor brote de ébola de su historia

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) pidió este martes ayuda "urgente" para el "maltrecho" sistema sanitario de la República Democrática del Congo (RDC), donde la pandemia del coronavirus se suma a una muy alta incidencia de sarampión y cólera, en un país que se ha enfrentado al "peor" brote de ébola de su historia.

Según el representante de Unicef en RDC, Edouard Beigbeder, "es absolutamente vital fortalecer el sistema básico de salud", ya que "a menos de que las instalaciones sanitarias tengan medios para proporcionar vacunas, nutrición y otros servicios esenciales", enfermedades prevenibles como el sarampión pueden "marcar o destruir la vida y el futuro de muchos niños congoleños".

Por este motivo, Unicef idió al Gobierno de la RDC que aumente el presupuesto destinado a servicios vitales y que priiorice la vacunación rutinaria. También reclamó más fondos a los donantes internacionales, para que durante varios años se pueda "modernizar" el sistema.

Hasta la fecha, la RDC ha confirmado 100 casos de personas infectadas por coronavirus. Sin embargo, Unicef advirtió e que "los esfuerzos para contener el ébola en el último año y medio han desviado la atención y los recursos de unas instalaciones sanitarias ya muy debilitadas".

Subrayó que desde principios de 2019, el sarampión ha matado a más de 5.300 menores de cinco años y se han registrado unos 31.000 casos de cólera. Por otro lado, República Democrática del Congo contabilizó solo en 2019 16,5 millones de casos y 17.000 muertos por malaria, una enfermedad que se ceba especialmente con los menores de cinco años.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2020
AGQ/gja