Coronavirus
La Comunidad de Madrid garantiza el transporte público para los municipios más alejados durante la crisis del coronavirus
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Transporte aseguró este lunes que la Comunidad de Madrid garantiza el transporte público para los municipios más alejados de la región, en referencia a las 28 localidades madrileñas que suman más de 5.100 personas y en las que se mantienen las frecuencias de la red de autobuses interurbanos para garantizar la movilidad de sus vecinos.
La Comunidad mantiene el servicio y las frecuencias de los autobuses en 28 localidades de menos de 500 habitantes de la región, gran parte de ellas situadas en la Sierra Norte.
Un servicio que prestan una veintena de líneas de autobús para una población de más de 5.100 personas repartidas en municipios como La Acebeda, Somosierra, Horcajuelo de la Sierra, El Atazar, La Hiruela o Madarcos, entre otros.
El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, explicó que “hemos adaptado la oferta del transporte público en la Comunidad de Madrid a las nuevas pautas de movilidad derivadas de las medidas extraordinarias adoptadas para luchar contra el coronavirus”.
Añadió que “mantenemos los servicios habituales de la red de autobuses en los municipios más alejados y de menor tamaño de la región, porque tenemos que seguir facilitando la movilidad a aquellos madrileños que pertenecen a sectores esenciales y todavía tienen que desplazarse, manteniendo las frecuencias de paso habituales”.
Dijo que la Comunidad de Madrid está haciendo un seguimiento continuo de la demanda del transporte público en la región, junto a los distintos operadores.
Señaló que “se ha constatado que el número de viajes diarios en transporte público se ha desplomado más de un 90% frente a una jornada laboral normal”.
Dijo que, en línea con la nueva situación, el Gobierno regional está adaptando la oferta de transporte público a las nuevas pautas de movilidad, especialmente, en horarios valle y fines de semana.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2020
SMO/gja