Pensiones. UGT ve "avances" pero dice que el acuerdo "no es inminente"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, admite que ha habido "avances" en la negociación con el Gobierno sobre la reforma del sistema de pensiones, si bien advirtió de que el acuerdo "no es inminente".

Antes de intervenir en el Consejo Confederal que celebra este miércoles el sindicato, Ferrer explicó que "podemos constatar que hay avances pero aún son insuficientes".

Ferrer se mostró convencido de que "es prematuro" hablar de un acuerdo y "no se corresponde con la realidad que el acuerdo sea inminente" puesto que "aún hay dificultades".

En este sentido, el responsable de Acción Sindical de UGT incidió en que hay condiciones para que, de aquí al viernes, haya acuerdo, si bien la falta del mismo pondría de manifiesto que "no se han resuelto las dificultades".

En cualquier caso, continuó el líder sindical, el viernes no se acaba el proceso, ya que todavía resta el trámite parlamentario que permitiría "perfectamente" incorporar nuevos acuerdos.

Por esta razón, defendió que el proceso de negociación "no puede estar condicionado" por la aprobación el viernes en Consejo de Ministros del anteproyecto de ley de la reforma de pensiones. En su opinión, esto "no debería ser un contratiempo".

El dirigente ugetista apuntó que "lo deseable" sería que el acuerdo con el Gobierno se cerrase antes del viernes, pero añadió que no habría problema en seguir negociando durante el trámite parlamentario.

Ferrer explicó que las reuniones con el Ejecutivo serán "constantes" hasta el viernes y aseguró que el sindicato pondrá "todo nuestro empeño" en lograr el acuerdo.

Para lograrlo es necesario que el Gobierno también aplique "flexibilidad" en sus posiciones y que garantice que la reforma de las pensiones no perjudicará a las personas que han sido "expulsadas" del mercado laboral durante la crisis, especialmente a los jóvenes y a las mujeres.

Así, apuntó que la reforma debería compensar tanto los periodos formativos de los jóvenes en las empresas como las carreras de cotización intermitentes, como las de muchas mujeres.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2011
MFM/caa