Coronavirus
Exteriores facilita que casi 2.000 turistas españoles en el extranjero regresen a casa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha conseguido que casi 2.000 turistas y residentes españoles hayan podido regresar a España en las últimas horas gracias a la intensa colaboración y coordinación con otros países a los que, en algunos casos, también intenta facilitar la vuelta a sus nacionales en operaciones conjuntas.
Según informa en un comunicado, las 215 embajadas y consulados de España en el exterior han mantenido "un estrecho diálogo e intensa coordinación" con otras representaciones diplomáticas para favorecer este tipo de operaciones conjuntas con sus nacionales, que también se han visto favorecidas por el contacto telefónico de la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, en los últimos días con una veintena de homólogos.
Dentro de Europa, las operaciones más recientes se produjeron en Polonia, donde la Embajada ha colaborado en la repatriación de 168 españoles y polacos residentes en España en la última semana, a través de los vuelos chárter de LOT. También en Ucrania gracias a un avión fletado por aquel gobierno para recoger nacionales de este país en España.
En Iberoamérica, las operaciones de mayor calado con otros países se han producido con un vuelo fletado por España con destino a Centroamérica con una treintena de guatemaltecos a bordo y que regresó con 305 españoles junto a 52 pasajeros de diferentes nacionalidades europeas.
Además, ha habido otro vuelo organizado por la Embajada de España en Venezuela con 364 pasajeros a bordo de 22 nacionalidades europeas, o el de la Embajada de Colombia con 227 españoles y otros 38 europeos.
Una de las últimas se produjo ayer tras asistir la Embajada de España en Haití a siete españoles que volaron de Puerto Príncipe a París, en un vuelo fletado por Francia. De Madrid también salió ayer un avión de Iberia a Montevideo con más de 100 uruguayos a bordo. Hoy llegó de vuelta a Madrid con más de 200 españoles, entre ellos los 37 científicos del Hespérides.
También ayer salió de Madrid un vuelo a Quito (Ecuador) con 58 menores ecuatorianos que volvió hoy haciendo la ruta Quito-Guayaquil-Madrid. Otro vuelo hará la misma ruta el lunes. Hoy también ha llegado un nuevo vuelo desde Panamá con 200 personas y el lunes otro con 300 españoles turistas o residentes españoles que se encontraban en Panamá.
Las Embajadas y Consulados de España en África y en Oriente Próximo también han redoblado esfuerzos para facilitar este tipo de operaciones conjuntas como, por ejemplo, la Embajada de España en Arabia Saudí. De Riad salieron ayer con destino a España 27 personas: 21 ciudadanos españoles y 4 portugueses y 2 belgas residentes en Portugal.
De Emiratos Árabes Unidos, pese a que las conexiones aéreas están cerradas, ayer salieron cuatro personas en un vuelo croata con destino a España (tres españoles y un residente italiano en España). No obstante, la Embajada de España avanza en sus gestiones con otros países Unión Europea para favorecer la salida de un grupo de 20 turistas o residentes españoles que aún permanecen en el país a través de esta misma fórmula.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2020
PAI