Coronavirus
El PP pide un plan de contingencias “urgente” para evitar el colapso administrativo por el coronavirus
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular reclamó este sábado al Gobierno de Pedro Sánchez que apruebe de manera “urgente” un plan de contingencias para evitar el colapso administrativo por el Covid-19. Pidió así “garantizar los medios materiales y humanos que permitan aplicar todas las medidas extraordinarias” decretadas para hacer frente a la pandemia.
De esta forma consta en una proposición no de ley registrada en el Congreso con la rúbrica de la portavoz del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, y del portavoz adjunto, Mario Garcés. En el texto, el PP insta al Ejecutivo a poner en marcha dicho plan para asegurar “de forma inmediata y efectiva” los medios para que no haya un colapso administrativo por acumulación de expedientes.
Además, en una nueva batería de preguntas, el partido de Pablo Casado se interesa por la correcta prestación del servicio de ayuda telefónica y de ayuda presencial a la declaración de la renta, tras haber demandado ya la ampliación del plazo de presentación del IRPF como consecuencia del estado de alarma.
El Grupo Parlamentario Popular también quiere saber el número de ERTE y ERE en este mes y el periodo medio de respuesta para su tramitación; así como el gasto en publicidad institucional en los medios establecida en el artículo 19 del real decreto del estado de alarma y las medidas de prevención adoptadas por Correos para sus funcionarios.
A esto une la solicitud de todos los informes y notas informativas elaborados por el CSIC, por el Instituto de Salud Carlos III o por cualquier otro organismo científico dependiente del Gobierno sobre el Covid-19 desde diciembre de 2019 hasta la declaración del estado de alarma.
De igual modo, reclama al Ejecutivo copia de las notas diarias que ha enviado el Departamento de Seguridad Nacional a los miembros del Consejo de Seguridad Nacional desde el 17 de noviembre de 2019, momento en el que se diagnosticó el primer caso mundial de coronavirus.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2020
MFN/pai