Coronavirus
Cerca de 700.000 usuarios utilizan la plataforma online para profesores y alumnos durante el Covid-19
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Educación informó este viernes de que cerca de 35.000 docentes y 650.000 alumnos de la Comunidad de Madrid están haciendo uso ya de ‘Microsoft Teams’.
Esta es una herramienta que les facilita la formación online durante el periodo en el que continúe la suspensión de las clases presenciales por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.
Este sistema de educación remota sirve de complemento a las otras herramientas telemáticas a distancia y 'online' como EducaMadrid.
Esta plataforma se encuentra operativa en un total de 39.718 clases de Educación Primaria y Secundaria a las que proporciona un aula en línea para que profesores y alumnos puedan realizar conexiones virtuales cara a cara, tareas, archivos y conversaciones, todo ello en un solo lugar accesible en dispositivos móviles, tabletas, PC o navegador.
De esta forma, se facilita que los docentes puedan mejorar su productividad, fomentar la creatividad del alumno y dar una mayor visibilidad a sus resultados.
El sistema ofrece tres guías formativas en línea destinadas a profesores, alumnos y familias en las que se detalla cómo programar reuniones virtuales, de qué manera compartir documentos, trabajos y tareas o cómo supervisar cada una de las actividades, entre muchas otras cosas.
Además, durante estos días se está ofreciendo a los docentes formación on line para que puedan sacar el máximo provecho a la herramienta.
‘Microsoft Teams’ es un entorno digital de trabajo colaborativo, que reúne conversaciones, reuniones, archivos y aplicaciones en un solo lugar.
Asimismo, forma parte de Office 365, lo que permite que esté integrada dentro de las aplicaciones y servicios más conocidos de Office, siempre en un entorno seguro y personalizable según las necesidades de cada centro educativo.
Para que funcione se creó un entorno asociado al dominio de la Consejería de Educación y Juventud y se sincronizó para que los usuarios la puedan utilizar con su cuenta y contraseña habitual.
TELETRABAJO
Desde que se anunció el cese de la actividad de las aulas, la Comunidad de Madrid puso a disposición del profesorado una serie de recursos formativos, tecnológicos y materiales educativos digitales gracias a los que el 92% de los centros educativos de la región están utilizando el teletrabajo y otro 7,28% están con un sistema mixto de teletrabajo y asistencia al centro.
Gran parte de este trabajo se está realizando gracias a la plataforma EducaMadrid, que garantiza la educación online y a distancia a centros, docentes y alumnos.
A ella se suma la colaboración de empresas como Microsoft con Teams o Cisco e IBM, que cedieron 70.000 licencias de la aplicación de videoconferencias WebEx, para permitir que los docentes interactúen con más agilidad con los alumnos.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2020
SMO/gja/mjg