Coronavirus
Illa sostiene que las comunidades "han podido comprar en todo momento los suministros sanitarios"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, subrayó este jueves que las comunidades autónomas han podido comprar en todo momento los suministros necesarios para el funcionamiento de los servicios sanitarios, como titulares de la gestión".
Illa hizo estas afirmaciones durante su intervención en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados, en la que ha comparecido por segunda vez a petición propia para informar sobre la actual situación de la pandemia por Covid-19 en España.
El titular de Sanidad insistió en que "no ha habido ni hay ninguna restricción a la compra de materiales como mascarillas, PCRs y demás productos". En este sentido, explicó que el papel del Ministerio de Sanidad "ha sido reforzar las compras de las comunidades autónomas para asegurar el suministro". Por ello, "hay que dejar claro que compra centralizada no significa compra única".
ENTREGA A MADRID
Durante su intervención, afirmó que se han suministrado más de 7 millones de mascarillas al conjunto de las comunidades autónomas, en base a las compras y donaciones "que hemos recibido y de las cuales, más de 2 millones han sido para la comunidad de Madrid, la que presenta un mayor número de casos".
A continuación, Salvador Illa recordó la compra a China de material sanitario por valor de 509 millones de euros, para el suministro de 585 millones de mascarillas, quirúrgicas y FFP2, que "vamos a ir recibiendo en las próximas semanas". "Con esto, esperamos atender todas las necesidades de protección de nuestros profesionales sanitarios para hacer frente a la situación provocada por el Covid-19".
RESPIRACIÓN ASISTIDA
A esta compra se añaden 11 millones de guantes, más de 5,5 millones de tests rápidos de diagnóstico y un total de 1.114 equipos de respiración asistida, para reforzar la capacidad de las UCI en todo el país.
En su intervención informó también de que a ello hay que sumar "los materiales que hemos solicitado a través de los procesos de compra conjunta de la Unión Europea para recibir un total de 35 millones de mascarillas, 4.000 respiradores y más de medio millón de kits para realizar PCRs".
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2020
ABG/pai