Coronavirus
España debió restringir los viajes a finales de febrero para contener la pandemia
- Un estudio afirma que esa medida es útil al detectarse el primer contagio local
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La prohibición de viajar debió comenzar a finales de febrero en España para contener la expansión del Covid-19, enfermedad ocasionada por el nuevo coronavirus, ya que esa medida es útil en la fase temprana de una epidemia para evitar que se propague entre la población.
Con ello se evitaría lo ocurrido en Wuhan (China), origen del brote de coronavirus, donde las restricciones de viaje llegaron demasiado tarde, según asegura un equipo internacional de 17 investigadores de instituciones de China, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Italia y Reino Unido en un estudio publicado este miércoles en la revista 'Science'.
El estudio indica que debe restringirse la movilidad de personas cuando se detecte transmisión local de coronavirus. Esta circunstancia ocurrió en España el pasado 27 de febrero en Sevilla y así lo recogió al día siguiente la Organización Mundial de la Salud (OMS) en sus informes diarios de situación del Covid-19.
La investigación, dirigida por las universidades de Oxford (Reino Unido) y del Nordeste (Estados Unidos), analiza la movilidad humana y datos epidemiológicos de la pandemia, y concluye que los desplazamientos fueron predictivos en la propagación del brote en China.
La combinación de datos móviles de geolocalización de la compañía Baidu y de datos epidemiológicos de un grupo de trabajo sobre el Covid-19 muestra que la transmisión local de persona a persona se extendió al principio del brote de coronavirus y fue mitigada con medidas drásticas de control.
Las autoridades decretaron el cierre de Wuhan el pasado 23 de enero y después hubo restricciones a la movilidad en otras 14 ciudades de la provincia de Hubei, así como limitaciones parciales para moverse en muchas ciudades de China.
"VOLUNTAD POLÍTICA"
El periodo medio de incubación del Covid-19 es de cinco días (algo que puede alargarse hasta 14 días), por lo que las restricciones de movilidad no comenzaron a dar sus frutos hasta más de una semana después. La epidemia empeoró entre cinco y siete días después del confinamiento, ya que la transmisión local estaba en marcha.
Los investigadores tomaron el 31 de enero como fecha de análisis para analizar la propagación del brote, esto es, ocho días después del cierre de Wuhan teniendo en cuenta un periodo de incubación algo más largo de la media. Entre los casos de coronavirus documentados fuera de Hubei (provincia donde está Wuhan), un total de 515 eran personas que había viajado a Wuhan y sus síntomas empezaron antes del 31 de enero. Después de esa fecha se reportaron sólo 39 casos, lo que ilustra el efecto de las restricciones de viajar en la disminución de la propagación a otras provincias chinas.
"Nuestros hallazgos muestran que, al principio del brote de coronavirus, las restricciones de viaje fueron efectivas para prevenir la importación de infecciones de una fuente conocida", apunta Moritz Kraemer, del Departamento de Zoología de la Universidad de Oxford, que añade: "Sin embargo, una vez que los casos de Covid-19 comenzaron a extenderse localmente, la contribución de las nuevas importaciones fue mucho menor. Aquí es donde un conjunto completo de medidas que incluyen restricciones de movilidad local, pruebas, rastreo y aislamiento deben trabajar juntas para mitigar la epidemia".
"Las provincias chinas y otros países que han detenido con éxito la transmisión interna de Covid-19 deben considerar cuidadosamente cómo lograrán restablecer los viajes y la movilidad para evitar la reintroducción y propagación de la enfermedad en sus poblaciones", apunta.
Samuel V. Scarpino, de la Universidad del Nordeste, asegura que "la voluntad política en muchos países va a la zaga de la propagación del Covid-19". "Las restricciones de viaje y movilidad son las más útiles desde el principio, cuando la transmisión local aún no se ha convertido en un factor. Una vez establecida la transmisión, el distanciamiento físico y la cuarentena de las personas enfermas funcionarán, pero lleva tiempo", añade.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2020
MGR/gja