Transporte
El Gobierno reducirá aún más la oferta de trenes a partir de mañana
- Cerrará terminales y dejará de cobrar alquileres a locales comerciales en aeropuertos y estaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
sEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, anunció este lunes que a partir de mañana se va a reducir aún más la operativa de Renfe, tanto en los servicios de Cercanías como en los de Media y Larga Distancia, incluido el AVE.
Así se expresó Ábalos en una rueda de prensa en La Moncloa, donde detalló que los servicios de Cercanías reducirán su frecuencia al 80% en hora punta y al 50% en hora valle, frente al 100% que mantenían hasta ahora, permitiendo siempre que se pueda respetar la distancia entre pasajeros.
Por su parte, en los servicios de Media y Larga Distancia, la reducción alcanzará el 70% de los trenes, frente al 50% que se manteníea hasta hoy. Teniendo en cuenta que sólo se venden un tercio de las plazas, la oferta desde mañana será apenas el 10% de la habitual.
Por su parte, en los aeropuertos, tras haber constatado ya que la oferta de vuelos se ha reducido un 80%, Aena procederá a una reorganización de las terminales, que acabará concentrando toda la operación de Barajas en la T-4 y la de Barcelona en la T-1.
Por otro lado, el ministro anunció también que tanto Aena como Adif dejarán de cobrar los alquileres de los locales comerciales de los aeropuertos y las estaciones que deban cerrar sus puertas como consecuencia de estas medidas de restricción de la movilidad.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2020
JBM/mjg