Sector financiero
El Santander se compromete a mantener el empleo en España y a no hacer un ERTE durante el brote del coronavirus
- Ayudará a las empresas que dan servicios al banco para evitar despidos
- Ha donado 4 millones a Madrid para habilitar camas y comprar material sanitario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Santander se compromete a mantener los 29.000 puestos de trabajo de sus empleados en España, tanto en los servicios centrales como en sus sedes corporativas y en sucursales, sin recurrir a despidos colectivos ni a acogerse a un ERTE pese a la crisis creada por el coronavirus.
La decisión la comunicó este lunes el banco junto a su compromiso para ayudar a los proveedores que dan servicio en sus instalaciones, actualmente afectados por el cierre, “para evitar que estas empresas se vean obligadas a despedir a sus trabajadores por falta de actividad”.
El Santander negociará con las pequeñas contratas de servicios con más dependencia del banco en España para “cubrir” el pago de las nóminas de los empleados más vulnerables y pondrá en marcha iniciativas con los proveedores para dar respuesta a las necesidades más urgentes derivadas de la emergencia sanitaria.
El grupo presidido por Ana Botín articula estas medidas junto a otras de apoyo para los servicios sanitarios que están desbordados por la pandemia.
En concreto desveló que ha donado 4 millones de euros a la Comunidad de Madrid para habilitar 2.000 nuevas camas en el hospital de campaña de Ifema y comprar respiradores para las UCI y ha destinado otro millón de euros a la compra de un millón de mascarillas que enviará al Ministerio de Sanidad.
Además, ha acordado con las autoridades distintas fórmulas de ayuda para organizar los catering del personal sanitario que atiende a las personas afectadas en el hospital provisional de Ifema.
“La dimensión de esta crisis sanitaria nos exige un esfuerzo colectivo para ayudar en lo posible a mitigar su impacto”, explicó el consejero delegado de Santander España, Rami Aboukhair, quien se deshizo en elogios sobre el “encomiable” esfuerzo, “la generosidad y la profesionalidad” de los empleados del banco que “siguen atendiendo a los clientes y dando continuidad al negocio”.
“Es ahora cuando tenemos que estar más cerca si cabe de las personas y, por supuesto, de las empresas de nuestro país, y esforzarnos, si requieren de nuestra ayuda, para ayudarles a proteger el empleo”, defendió el ejecutivo.
Son medidas que se suman a otras previamente anunciadas por el banco como la puesta en marcha de un fondo de liquidez de 20.000 millones para cubrir necesidades de liquidez de las pymes a corto plazo y o la línea 'ICO-Covid' para las empresas de turismo, hoteleras y restauración, abierta por un importe de 400 millones.
El banco mantiene el servicio de sucursales abiertas al público con cobertura en todas las plazas donde está, aunque ha reducido en más del 40% su número para que sus empleados se turnen en la atención en sucursal y en remoto para proteger su salud y garantizar el servicio.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2020
ECR/mjg