Coronavirus

La banca puede ofrecer ya la financiación con los avales públicos porque el Gobierno los regulará de forma retroactiva

MADRID
SERVIMEDIA

Las entidades financieras pueden ofrecer la financiación y liquidez vinculadas a los avales públicos ideada para ayudar a empresas y autónomos durante la crisis del Covid-19, aunque aún no se haya acordado su letra pequeña, porque el Gobierno lo regulará de manera retroactiva.

Así lo explicó la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, este lunes durante una comparecencia de prensa junto al ministro de Sanidad, Salvador Illa.

La vicepresidenta confió en poder concretarlo mañana y justificó el retraso en que antes de elaborar la normativa se han estado viendo las diferentes medidas puestas en marcha por países de nuestro entorno, donde detalló que algunos Gobiernos también han hecho anuncios sin concretarlos.

A título de ejemplo refirió que el Gobierno belga ha anunciado medidas al respecto, que no siguen las líneas trazadas por Alemania y Francia e indicó que la propia banca se está adelantando con medidas desde el sector privado.

Calviño mencionó de manera expresa las iniciativas lanzadas por Bankia por la moratoria en líneas de liquidez a pymes y autónomos con el objetivo final de “seguir garantizando el flujo de recursos”. La vicepresidenta reconoció que la banca tiene un papel “fundamental” que jugar “para que España no se pare” ayudando con liquidez al tejido productivo.

Al ser cuestionada sobre la posibilidad de que se cierren los mercados, explicó que se ya se han adoptado medidas para evitar volatilidades como la prohibición por parte de la CNMV de la operativa en corto durante un mes o el control del Gobierno sobre cualquier compra significativa en una empresa considerada estratégica por parte de inversores de terceros países. “Es muy importante que esta situación no se convierta o se traslade al mercado de deuda pública”, afirmó.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2020
IPS/ECR/mjg