Empleo
Cataluña será la región con más pérdida de empleo por el coronavirus, según Ceprede
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cataluña será la comunidad autónoma en la que se destruirán más puestos de trabajo por el coronavirus, y Baleares y Canarias las economías regionales que más saldrán dañadas por la crisis.
Así lo refleja el estudio que ha elaborado el Centro de Predicción Económica (Ceprede) para la Cepyme, avanzado en sus líneas generales el pasado viernes y del que hoy se han publicado los detalles. El estudio ha dibujado un hipotético escenario en el que la actual paralización de la economía dura un mes.
Su previsión es que se destruyan a lo largo de 2020 unos 300.000 empleos, y de ellos corresponderían a Cataluña 60.000, un 20%. Le seguirían como regiones más damnificadas Madrid, con 52.000 despidos, y Andalucía, con 46.000.
A continuación figuran Comunidad Valenciana (31.811), País Vasco (15.655), Galicia (15.213), Castilla y Léon (14.683), Canarias (14.014), Castilla-La Mancha (11.342) y Baleares (11.254). Donde menos se dejaría sentir el paro por la epidemia es en Cantabria, La Rioja y Ceuta y Melilla.
En Cataluña, comercio, hostelería y servicios empresariales concentrarían el 67,4% de las pérdidas estimadas, porcentaje similar al previsto en Andalucía.
En la Comunidad de Madrid, esta trilogía sectorial acogería al 71,3% de las pérdidas de empleo, y en la Comunidad Valenciana se une a ésta la notable contracción de empleo en la industria textil, computándose de forma agregada una reducción de empleo próxima a los 23.650 puestos de trabajo, que representa el 74,3% del total de las perdidas pronosticadas para esta región.
El informe augura que si se prolonga un mes con la crudeza actual de las restricciones, la crisis puede tener un impacto en la economía nacional de una reducción del PIB del 1,7%. Los mayores desplomes los acusarían Baleares y Canarias, con retrocesos por su fuerte vinculación al turismo del 2,7 y el 2,1%, respectivamente, y mínimos localizados en Ceuta y Melilla, cuantificados en el entorno del 1,1%.
Cataluña vería recortado un 1,9%; Madrid, Comunidad Valencia y La Rioja un 1,8%, y Andalucía y Cantabria 1,7%.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2020
JRN/gja