Coronavirus

La demanda de transporte público en la Comunidad de Madrid cae un 92,5% respecto al año pasado

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Transportes informó este lunes de que la demanda del transporte público en la Comunidad de Madrid cayó ayer, domingo, un 92,5% respecto al mismo día del año pasado, según datos del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

Esta caída está en línea con la registrada el sábado 21, que fue del 91,6%. Este descenso se debe a las medidas extraordinarias y de prevención aprobadas por el Gobierno regional y el resto de Administraciones públicas como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus y tras la declaración del estado de alarma en España.

En concreto, ayer se registraron 167.508 viajes en la red de transporte público de la Comunidad de Madrid, lo que supone dos millones de viajes menos que el mismo domingo de 2019.

El descenso, respecto a hace un año, fue del 92,7% en el caso de Metro de Madrid, que sumó 76.840 viajes; del 93,1% en el de la EMT de la ciudad de Madrid, con 43.790 viajes; del 92,1% en las líneas de autobuses urbanas e interurbanas del Consorcio, que registraron 22.398 viajes; y también del 91,4% en la red de Renfe-Cercanías, con 24.480 viajes.

Hoy lunes, Metro de Madrid registró en la hora punta de la mañana (entre las 6:00 y las 8:00 horas) 38.538 viajeros, un 81% menos con respecto al mismo tramo horario de hace un año.

Hoy comienza la segunda semana laboral con esta situación de estado de alarma, en la que se observa cómo los datos ya son similares a los de la hora punta del mismo día de la semana anterior.

Ayer domingo, durante todo el día se registraron 76.840 viajeros, un 92,7% menos que el mismo día del año anterior. El sábado, 21 de marzo, la cifra fue de 107.520, un 92,2% menos de viajeros que un año antes.

El Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid está haciendo un seguimiento continuo de la demanda del transporte público en la región, junto a los distintos operadores.

En el marco de las medidas y recomendaciones que está adoptando para evitar contagios por coronavirus, la Comunidad de Madrid recuerda la necesidad de que los ciudadanos permanezcan en sus domicilios.

En todo caso, y si el desplazamiento es estrictamente necesario y está dentro de los supuestos previstos en el Real Decreto por el que se declara el estado de alarma, se aconseja a las personas mayores y a quienes padecen alguna enfermedad que eviten, por motivos de salud, utilizar el Metro y el transporte público en general.

Esta recomendación de las autoridades sanitarias se hace extensiva a sus cuidadores y a quienes conviven con estos sectores de población vulnerable.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2020
SMO/gja