Coronavirus
La audiencia de televisión acumulada del domingo fue de 34,9 millones de españoles, el 77% de la población
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La audiencia acumulada de televisión de ayer fue de 34,9 millones de españoles, el 77% de la población, dos millones más que el promedio de marzo de 2019, prácticamente la misma que la registrada el pasado domingo, 15 de marzo, que supuso un récrod de audiencia, según el informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media.
El espacio más visto fue el informativo de las 21.30 horas de Antena 3, seguido por 3.046.000 espectadores, lo que representa un 15% de cuota de pantalla. El 'minuto de oro' se registró a las 22.44 cuando 3.747.000 personas estaban siguiendo el programa 'Supervivientes. Conexión Honduras' de Telecinco, según datos de Geca.
El consumo de televisión fue ayer de 343 minutos persona/día, 110 minutos más que el promedio de marzo 2019 y el tiempo de consumo de televisión por espectador fue de 432 minutos espectador/día, 126 minutos más que el promedio de marzo 2019.
La media de consumo televisivo a lo largo del domingo fue de 10,8 millones de espectadores, aunque en el 'prime time' se congregaron 20,2 millones, en la franja de tarde, 18,2 millones. y en la sobremesa, 18,4.
El 'target' de personas mayores de 64 sigue siendo el de mayor consumo televivo con 476 minutos diarios, seguido por el denominado 'maduros', de entre 45 a 64 años, con 443 minutos. Castilla-La Mancha, Asturias y Andalucía vuelven a ser las tres comunidades con mayor consumo televisivo.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2020
MAN/gja