Coronavirus
Sánchez apuesta por una "economía de guerra" para garantizar “la producción masiva” de material sanitario contra el Covid-19
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió este domingo de que “estamos en una guerra” y “hay algunas decisiones de economía de guerra que tenemos que hacer” para dar la batalla “sin cuartel” frente al virus y garantizar “la producción masiva” de material sanitario contra el Covid-19.
En rueda de prensa telemática desde el Palacio de la Moncloa tras reunirse por videoconferencia con los presidentes autonómicos, Sánchez valoró los planteamientos “constructivos” de los mimos, “cada cual con su matiz, pero lógicamente con el ánimo compartido de frenar la pandemia y lograr cuanto antes la victoria”.
Ante las reclamaciones de más material por parte de los presidentes autonómicos, el jefe del Ejecutivo recordó que el real decreto que se aprobó con medidas urgentes para mitigar el impacto social y económico de la pandemia contiene medidas con una prolongación de un mes.
En relación a la capacidad de fabricación que tiene el Gobierno de España, sostuvo que “es total y es absoluta”. Consideró “muy importante dirigir a la industria manufacturera en nuestro país y también a otras industrias que producen otro tipo de bienes de consumo, como por ejemplo alcohol”, para tener material de desinfección, mascarillas, batas o respiradores o de test que “muy pronto se pondrán a disposición masiva de la población”.
“Tenemos la musculatura, tenemos la capacidad, tenemos la infraestructura para poder hacerlo”, aseguró, antes de avisar de que “estamos en un combate sin cuartel contra el coronavirus y estamos en una guerra”.
En consecuencia, Sánchez habló de “decisiones de economía de guerra” que han de tomarse y explicó que se ha encontrado “el concurso y la complicidad” de las industrias para trabajar “contrarreloj” con el objetivo de “lograr esa producción masiva y, por tanto, ese autoabastecimiento”.
De hecho, el presidente recurrió a un lenguaje bélico también para abordar la perspectiva europea del Covid-19. Afirmó que “esto es una guerra contra un virus” que no entiende de fronteras y que, por tanto, “Europa está en guerra”.
Hay “que responder con todas nuestras armas. Ni hay excusa que valga para que Europa movilice todos los recursos disponibles”, señaló el presidente en su reclamación de acción en “conjunto” por parte de la Unión Europea.
Tras considerar “acertado” el planteamiento de la Comisión Europea ante esta crisis inesperada, Sánchez afirmó que “Europa tiene que poner toda la carne en el asador en los próximos meses” y aprovechar la coyuntura dentro de esta “desgracia” para “legitimar” el proyecto europeo que no es solo una unión económica sino también de valores humanos y democráticos.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2020
MFN/MML/ecr