Coronavirus
Álvarez de Toledo acusa al Gobierno de “anular el control parlamentario” y “politizar el dolor”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, acusó este viernes al Gobierno de “anular el control parlamentario” para “ocultar su responsabilidad en la catástrofe” por la pandemia del coronavirus. A su juicio, así "politizan el dolor".
Así se pronunció Álvarez de Toledo en un mensaje publicado en su perfil de Twitter después de que la Mesa de la Cámara Baja aprobase hoy la paralización de los plazos para las iniciativas parlamentarias mientras esté en vigor el estado de alarma por el Covid-19, lo mismo que se ha hecho en el Senado.
Tras esta votación en la Mesa, Álvarez de Toledo se quejó de que en el Gobierno de coalición “anteponen su ideología a la amenaza” por el coronavirus. También denunció que “culpan al PP” y “politizan el dolor”. “Por la salud de los españoles y de la democracia, el Congreso no se cierra”, aseveró.
La decisión del órgano de gobierno del Congreso no supone el cierre de la Cámara como tal porque hay agendado un Pleno para el próximo miércoles, 25 de marzo, en el que se convalidarán los decretos de ayudas por el coronavirus y la posible prórroga del estado de alarma. Además, un día después, el jueves, se retomará la Comisión de Sanidad que se aplazó ante las pruebas por el Covid-19 del ministro del ramo, Salvador Illa.
La decisión de la Mesa, con la mayoría del Gobierno de coalición y el voto en contra de PP y Vox, supone suspender el cómputo de los plazos reglamentarios que atañen a las iniciativas que están en tramitación el Parlamento hasta que el mismo órgano levante la suspensión.
Además, para el Pleno de la semana que viene, ante la situación excepcional que vive España, se ha previsto el voto telemático, porque hay que convalidar los reales decretos con medidas económicas y sociales por las consecuencias del coronavirus y ante la previsible solicitud de autorización del Ejecutivo para prorrogar el estado de alarma.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2020
MFN/MML/pai