Coronavirus
La UE crea una primera reserva comunitaria de mascarillas y respiradores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea decidió este jueves crear una reserva estratégica de equipos médicos, como respiradores y máscaras de protección, para ayudar a los países de la UE en el contexto de la pandemia de la Covid-19, enfermedad ocasionada por el coronavirus.
La parte de material médico de la reserva incluirá material para cuidados médicos intensivos, como respiradores; equipos de protección individual, como máscaras reutilizables; vacunas y medios terapeúticos, y suministros de laboratorio. Esta acción forma parte del sistema rescEU, incluido en el Mecanismo de Protección Civil de la UE.
"Con la primera reserva común europea de equipos médicos de emergencia ponemos en práctica la solidaridad de la UE. La reserva beneficiará a todos los Estados miembros y a todos los ciudadanos. La única manera de avanzar es ayudarse mútuamente", comentó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El comisrario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, subrayó que "la UE está tomando medidas para obtener más equipos destinados a los Estados miembro". "La reserva de rescEU que estamos creando tiene por objetivo obtener rápidamente los suministros necesarios para luchar contra el coronavirus. Se utilizará para ayudar a los Estados miembro que se enfrentan a la escasez de equipos necesarios para tratar a los pacientes infectados, proteger a los profesionales de la salud y ayudar a lentificar la propagación del virus. Nuestro plan es avanzar sin demora", añadió.
La reserva, que cuenta con un presupuesto inicial de 50 millones de euros, se constituirá en uno o varios Estados miembro. El que la aloje será responsable de la adquisición de los equipos. La Comisión financiará el 90% de la reserva. El Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias gestionará la distribución de los equipos para garantizar que se dirija allí dónde sea más necesaria.
Una vez que esta medida entre en vigor este viernes, 20 de marzo, el Estado miembro que quiera acoger una reserva rescEU podrá solicitar una subvención directa a la Comisión Europea, que cubre el 90% del coste de la reserva, mientras que el 10% restante corre a cargo del país que se ofrezca para acogerla.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2020
MGR/pai