Pacientes
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes pide medidas para proteger a los crónicos e inmunodeprimidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) instó este miércoles al Gobierno a tomar medidas para proteger el estado de salud de los pacientes crónicos e inmunodeprimidos y evitar “ponerles en riesgo a la hora de desempeñar su trabajo”.
Según detalla la plataforma en un comunicado, muchas de las consultas que les llegan se refieren a la situación laboral de pacientes que se encuentran en el colectivo de riesgo, personas inmunodeprimidas, en procesos oncológicos o VIH, entre otros.
“Son casos donde tienen que seguir yendo a trabajar porque no es viable la adaptación de su puesto al teletrabajo, por lo que se encuentran expuestas a contraer el virus”, señala la plataforma. “Por ello, consideramos que se deben tomar medidas urgentes para protegerles”, apunta.
Desde la POP se solicita que “se amplíe la baja o IT que ha decretado el Gobierno para las personas infectadas por el Covid-19, los que se encuentran en aislamiento, así como los trabajadores de alto riesgo” y se añade: “Incluso aunque no se equipare al accidente laboral y sea por contingencias comunes”.
Además, la plataforma indca que esta situación requiere de medidas que protejan a los más vulnerables. Por ello, pide que “se siga regulando esta situación con el único objetivo de proteger la salud de las personas”.
En este sentido, la Plataforma de Organizaciones de Pacientes explica que se está “ayudando a informar y dar seguridad a toda la ciudadanía”, con especial foco en las personas con enfermedades crónicas para protegerlos “durante esta crisis sanitaria y en el futuro”. Por último, agradece “el gran esfuerzo y trabajo realizado por el personal sanitario y la sanidad pública en estos momentos tan difíciles”.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2020
LMG/NRI/gja