Avance

Laboral

El Gobierno aprueba una agilización de los ERTE por coronavirus y el cobro del paro sin la cotización mínima

-También la posibilidad de una reducción de jornada de hasta el 100% para conciliar

-Para los autónomos se flexibiliza el cese de actividad, sean o no empleadores

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes que se ha aprobado la flexibilización de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) causados por el coronavirus, y el acceso al cobro de la prestación contributiva por desempleo para los afectados aunque no tengan la cotización necesaria para ello.

Así lo dijo Sánchez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el que se dio luz verde a otro paquete de medidas económicas destinadas a familias, empresas, trabajadores y a incentivar la investigación científica.

En lo que afecta al terreno laboral, las empresas que hayan tenido que suspender contratos y reducir jornadas a través de ERTE como consecuencia del coronavirus Covis-19 tendrán la consideración de provenientes de una situación de “fuerza mayor”. El procedimiento para estos ERTE se agilizará.

Los trabajadores afectados por estos expedientes temporales o reducciones de jornada tendrán derecho a cobrar la prestación contributiva por desempleo, aunque carezcan del período mínimo de cotización necesario para ello. El cobro del desempleo en estos casos no descontará de los periodos máximos de percepción. Además, las empresas estarán exentas de pagar las cotizaciones sociales durante estos periodos.

Asimismo, se ha aprobado la posibilidad de reducción de jornada de hasta el 100% ante la necesidad de conciliar por la situación generada por el coronavirus.

Por otra parte, para los trabajadores autónomos, el presidente del Gobierno anunció la flexibilización para acceder a la prestación por cese de actividad o paro de los autónomos, independientemente de que sean empleadores o no, y quedarán eximidos de pagar la cuota mientras la perciben.

Sánchez defendió que con estas medidas se “priorizarán la suspensión de los contratos y la reducción de la jornada como opción frente al despido de los trabajadores” e hizo un llamamiento a las empresas para que actúen en esta línea.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2020
MMR/gja