Ampliación

Coronavirus

El Santander dividirá la plantilla en turnos para atender en sucursales y clausurará temporalmente algunas oficinas

- El banco garantiza el servicio en todas las plazas, pero cerrará algunos locales pequeños y transferirá la prestación del servicio a otras próximas

- La entidad ya ha echado el cierre a las oficinas desplazadas en universidades, centros comerciales y hospitales

MADRID
SERVIMEDIA

El Santander dividirá su plantilla de la red comercial para hacer turnos con la intención última de mantener el servicio de las oficinas abiertas mientras otro grupo teletrabaja, lo que provocará que algunos locales cierren de manera temporal y su actividad se preste desde otros locales próximos.

Así lo ha notificado el banco a sus direcciones territoriales para garantizar el servicio a la ciudadanía al tiempo que se divide a la plantilla en grupos que alternarán presencia y teletrabajo cada 15 días, asegurando así, en caso de contagio, la continuidad del servicio.

El banco explicó en un comunicado que lo hace para adecuar temporalmente la red, integrada por 3.235 oficinas en todas España, a las restricciones impuestas en el estado de alarma, con el fin de garantizar la prestación de los servicios “en un contexto de baja afluencia y preservar, al mismo tiempo, la salud de empleados y clientes”.

La escisión de equipos implica, en la práctica, implantar entre los empleados de red la división ya aplicada en los Servicios Centrales y en las oficinas de mayor tamaño. En conjunto, Santander España cuenta con 27.630 personas en nóminas entre servicios centrales y red comercial o de sucursales.

La media entrará en vigor mañana, martes, 17 de marzo, e implicará reubicar de forma temporal el servicio. Al escindir los equipos en las sucursales más pequeñas no quedaría suficiente personal para su atención, por eso reubicará a dichos trabajadores en otros locales próximos o más grandes para permitir su rotación, clausurándose de forma temporal las oficinas de origen.

La idea es que desde los nuevos emplazamientos continúen atendiendo a sus clientes o bien pasarán a prestar servicio a sus clientes por los canales remotos desde sus domicilios. El listado de los locales disponibles estarán accesibles en la app de particulares del banco y en la web 'www.bancosantander.es'.

El Santander garantizó que, en cualquier caso, “abrirá las oficinas necesarias para garantizar la atención al público” y aseguró que aquellas que dejarán de prestar servicios temporalmente tienen otra próxima o están ubicadas en plazas con menor actividad y “no comprometen la prestación del servicio”.

El sindicato CCOO valoró de manera “positiva” este tipo de medidas que “buscan preservar la salud de las personas (plantilla y clientela), sin recurrir a medidas de naturaleza traumática para el empleo como ajustes de personal vía Eres o Ertes".

Según subrayó CCOO, estas iniciativas aseguran además el carácter de naturaleza crítica de los servicios financieros a través de la red de sucursales que dan servicio a la ciudadanía.

La clausura temporal de la red es un paso más en las medidas adoptadas por la entidad. El pasado viernes echó la persianilla en sucursales desplazadas en universidades y centros comerciales, después de que el Gobierno acordase suspender su actividad. Igualmente ha clausurado las sucursales ubicadas en hospitales.

El banco está recomendando a sus clientes que sólo acudan a las sucursales para aquella operativa que “no puedan realizar en cajeros automáticos o por canales remotos”, con la prioridad de proteger la salud de sus empleados y clientes ante las dificultades que pudieran derivarse del actual problema sanitario y agradece el comportamiento responsable de sus clientes.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2020
ECR/mjg