Ley Sinde. PSOE, PP y CiU pactan un acuerdo para resucitar la "Ley Sinde" en el Senado
- Introducirán más garantías judiciales para el cierre de webs
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
PSOE, PP y CiU alcanzaron hoy un acuerdo para resucitar la denominada "Ley Sinde" mediante una enmienda transaccional en el Senado a la Ley de Economía Sostenible, según informaron a Servimedia fuentes de estos grupos.
Horas antes de que se cerrara el plazo de presentación de enmiendas, estos tres grupos pactaron una nueva disposición a la ley que prevé diversas medidas para reforzar el control y la autorización judicial previa al posible bloqueo que emprenda la Comisión de Propiedad Intelectual contra webs que vulneren derechos protegidos de autor.
El procedimiento para obtener la autorización judicial al cierre "se iniciará con la solicitud de los órganos competentes en la que se expondrán las razones que justifican la petición acompañada de los documentos que sean procedentes a estos efectos".
La enmienda prevé que en el plazo de dos días siguientes a la recepción de la notificación de la resolución de la Comisión y poniendo de manifiesto el expediente, el Juzgado convocará al representante legal de la Administración, al Ministerio Fiscal y a los titulares de los derechos y libertades afectados o a la persona que éstos designen como representante a una audiencia, en la que el Juzgado oirá a todos los personados y resolverá en el plazo improrrogable de dos días mediante auto.
El acuerdo parlamentario también prevé una disposición adicional nueva a la LES para la modificación de la compensación equitativa por copia privada, conocido como "canon digital".
"El Gobierno, en el plazo de tres meses desde la entrada en vigor de la presente ley, mediante Real Decreto y con plena conformidad al marco normativo y jurisprudencial de la Unión Europea, procederá a modificar la regulación de la compensación equitativa por copia privada", señala la transaccional.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2011
JRN/jrv