Natixis ve una "alta probabilidad de recesión" en España este año por el coronavirus y augura “un duro golpe en el sur”

MADRID
SERVIMEDIA

La gestora de inversión Ostrum, perteneciente al grupo Natixis IM, cree que en España y Francia “hay una alta probabilidad de recesión económica este año” porque se espera un “crecimiento negativo en el segundo y tercer trimestre”.

Así lo auguró el Jefe de Investigación Económica de Ostrum AM, Philippe Waechter, en un informe emitido este lunes donde subrayó que “la mayoría de los países europeos tendrán debilidades importantes en la primavera”.

En el caso específico de España, el experto subrayó que “el principal golpe para España es el turismo, que representa el 11% de su PIB” y auguró que “esto será un duro golpe en el sur de España, donde la tasa de desempleo ya es alta”.

En su estudio advirtió al respecto que “el turismo asiático ya no está disponible” y las personas en Europa, especialmente el Reino Unido, y que son una gran parte de los turistas europeo, “se quedarán en casa, debido tanto a la epidemia como al Brexit”.

Ante este escenario es por el que auguró una “alta probabilidad” de recesión económica en la economía española, con caídas del PIB en el segundo y tercer trimestre del ejercicio.

Para el experto es “necesario” un plan coordinado en Europa, ya que “lo peor serían respuestas no homogéneas en toda Europa”, y ya da por seguro “algunas específicas para España”.

La razón para demandar una respuesta global europea es que esta situación de crisis y las medidas para paliarla, provocarán que el déficit presupuestario se dispare y la deuda pública “crecerá a medida que esperamos medidas para las pequeñas y medianas empresas”.

“Son tiempos difíciles para Europa”, pronosticó el experto que consideró que “la probabilidad de escapar de una recesión ahora es limitada” tanto en EEUU como en Europa. Sin embargo, si reconoció que “depende de la política fiscal actuar activamente para limitar el riesgo y hacerse cargo de la disminución de la actividad que se avecina” tanto en Europa como en EEUU.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2020
ECR/gja