Los hosteleros aumen con responsabilidad el cierre, pero piden "moratorias y exenciones fiscales"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización Hostelería de España asegura que entiende las razones sanitarias para cerrar bares, restaurantes y otros locales de ocio por el covid-19, pero pide que esta decisión "se acompañe de medidas administrativas, moratorias y exenciones fiscales".
A través de un comunicado, esta patronal hostera dijo que esta clausura de establecimientos, que han decidido Gobiernos autonómicos como los de Madrid o Valencia, debe acompañarse de medidas de apoyo, que espera anuncie el Gobierno tras proclamar el estado de alarma.
La entidad que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs del país señaló que las medidas de tipo administrativo deben contemplar, de manera principal, el acceso automático a los Ertes (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo). "Solo de este modo se podrán garantizar tanto los derechos de los trabajadores como la supervivencia de las empresas, una vez finalice la crisis provocada por el coronavirus y se recupere la normalidad. De esta manera, se asegurará que los negocios hosteleros recuperarán su actividad y puestos de trabajo una vez se supere la situación", apuntó la organización.
"ALTAMENTE SENSIBLE"
En el ámbito fiscal, Hostelería de España reclamó moratorias en el pago de impuestos y cotizaciones sociales, además de exenciones fiscales para poder minimizar el impacto en los bares y restaurantes que conforman este sector.
La entidad subrayó que el sector hostelero en todo el país "es altamente sensible a esta crisis" y que, aunque los principales focos son Madrid, País Vasco y La Rioja, "los efectos del coronavirus se están extendiendo cada vez más por la geografía española y, de hecho, varias asociaciones empresariales de hostelería regionales como La Rioja, Navarra, Cantabria o Lugo ya se han pronunciado solicitando a los Gobiernos regionales este tipo de medidas".
La patronal de hostelería apeló a la sensibilidad de todos los agentes económicos del país, "como bancos, arrendadores o entidades de financiación", y pidió que tuvieran en cuenta "la delicada situación a la que se enfrentan los negocios hosteleros españoles tras las medidas que están teniendo que tomar las administraciones".
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2020
MMC/nbc