Estado de alarma
El Gobierno tendrá que explicar al Congreso todas las medidas que tome respecto al estado de alarma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno deberá dar cuenta al Congreso de los Diputados de todos los decretos que dicte durante la vigencia del estado de alarma “en relación con este”, así como suministrar a los diputados toda la información que le requieran.
Así se establece en la ley orgánica que regula los estados de alarma, excepción y sitio, que también obliga al Ejecutivo a informar al Congreso de la propia declaración del estado, algo que el presidente ya ha anunciado en su comparecencia en Moncloa. “Me dispongo a dar cuenta de inmediato al Congreso de los Diputados. Ya he informado a la presidenta del Congreso”, explicó Sánchez, y añadió que también ha hablado con los principales partidos políticos del país.
El decreto que aprobará mañana el Consejo de Ministros estará vigente durante 15 días, lo máximo que permite la ley. Si hiciera falta prorrogarlo, el Congreso tendrá que autorizarlo de forma expresa. En este caso, los diputados tendrán que establecer de nuevo el alcance y las condiciones que estarán vigentes durante la prórroga.
Con la declaración del estado de alarma, el Gobierno puede restringir la libertad de movimientos, centralizar competencias, requisar bienes e incluso intervenir industrias o fábricas. Además, como el estado de alarma se decretará por la pandemia de coronavirus, la autoridad competente podrá adoptar, según los casos, medidas adicionales previstas en las normas para la lucha contra las enfermedades infecciosas.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2020
EOM/gja