Coronavirus
El Defensor del Pueblo pide “calma” frente al coronavirus y confía “plenamente” en la administración para "superar" la “crisis”
- Insta a seguir “escrupulosamente” las indicaciones de las autoridades sanitarias y reconoce la “encomiable labor” de los profesionales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, llamó este jueves a la ciudadanía a “mantener la calma” y seguir “escrupulosamente” las indicaciones de las autoridades sanitarias frente al coronavirus y dijo confiar “plenamente” en la gestión y coordinación de “todas las administraciones” para “superar” lo que calificó de “crisis”.
Así lo expresó a través de un comunicado en el que admitió que España atraviesa “momentos difíciles y excepcionales” que, a su juicio, generan una “grave inquietud” en la sociedad, por lo que instó a mantener la “cabeza fría”, evitar “hacernos eco de supuestas informaciones no contrastadas o de bulos” que circulan por las redes y seguir “puntualmente” las recomendaciones de las autoridades sanitarias en materia de prevención e higiene.
En este sentido, la institución apeló a la “responsabilidad individual” de todos los españoles para que, “entre todos”, se pueda terminar con esta pandemia “lo antes posible” y reconoció la “encomiable labor” que están realizando todos los profesionales sanitarios y el personal de emergencias para intentar “paliar” esta crisis.
PLAN DE CONTINGENCIA
Siguiendo las indicaciones del Ministerio de Sanidad, Fernández Marugán subrayó que la atención presencial en la sede de la Institución ha quedado suspendida “hasta nuevo aviso”, aunque esta continuará en el teléfono 900 101 025 y a través de la web.
De otro lado, avanzó la puesta en marcha de un plan de “contingencia” para garantizar, “en cualquier escenario”, su funcionamiento y la atención a todos los ciudadanos que deseen trasladar sus quejas al Defensor del Pueblo.
Este plan, que ya está activo, contempla medidas de conciliación como el teletrabajo para el “mayor número de funcionarias y funcionarios posible”, un equipo que se irá “ampliando en los próximos días”, y se completa con medidas “excepcionales” para ayudar a los trabajadores con hijos menores de doce años a su cargo.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2020
MJR/gja