Madrid

Jefes de Neumología de Madrid crean un grupo de coordinación frente al coronavirus

MADRID
SERVIMEDIA

Los jefes de Servicio de Neumología de la Comunidad de Madrid y su sociedad científica, NeumoMadrid, han creado un foro de comunicación, planificación y coordinación para aportar su conocimiento a los grupos coordinados que “se verán implicados en la asistencia” a los pacientes con coronavirus.

“Creemos que en el momento actual es necesario una unificación de criterios entre los distintos centros hospitalarios, no solo para el estudio y tratamiento de estos pacientes, sino también para el manejo de los contactos de riesgo del personal sanitario, donde se han observado diferencias relevantes”, argumentan en un comunicado difundido este jueves.

En su escrito sugieren el establecimiento de una “coordinación multidisciplinar” en la Comunidad de Madrid con el objetivo de compartir tanto protocolos de tratamiento como de seguimiento post-ingreso y “para poder asumir este reto sanitario”.

Esta decisión se toma después de tener en cuenta la información clínica y epidemiológica difundida por los médicos chinos e italianos. “Han atendido a pacientes afectados con el Covid-19, e indican que el 20% de los enfermos con esta infección tienen alteraciones pulmonares relevantes que precisan ingreso hospitalario. Entre estos ingresados, la mitad tendrán una evolución grave o muy grave, con insuficiencia respiratoria que precisará de un apoyo ventilatorio suplementario”, especifican.

Los datos disponibles en la Comunidad de Madrid y recogidos por la organización, indican que cerca de 15% de los pacientes requiere dicho tratamiento. Si la pandemia progresa, “como parece que ocurrirá”, alertan, es de prever que “como ya ha sucedido en China e Italia”, las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) necesiten el apoyo de los Servicios y Unidades de Neumología. “Estas unidades, y los neumólogos expertos en sus salas, tienen la formación y experiencia necesaria para en el manejo de pacientes con insuficiencia respiratoria grave”, recogen.

También explican que los neumólogos son los especialistas que “habitualmente” se encargan del tratamiento de los pacientes que no son candidatos a UCI o que, por haber mejorado, pero graves pueden ser dados de alta de las mismas.

“Así venimos optimizando el uso de las UCIs para que se centren en los pacientes más críticos. Estamos seguros de que esta capacidad será necesaria en esta crisis, de ahí la importancia de planificar y reforzar cuando la situación lo requiera dichos servicios y sus unidades de cuidados respiratorios intermedios”, explican.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2020
ARS/gja