Furzas Armadas

El Ejército de Tierra desplegará sus flamantes helicópteros ‘Caimán’ en Irak

Madri
SERVIMEDIA

El Ejército de Tierra desplegará próximamente en Irak, en el marco de la coalición internacional que lucha contra el terrorismo, a sus flamantes helicópteros HT-29 ‘Caimán’, tres años después de su recepción.

Los efectivos integrados en el Batallón de Helicópteros de Maniobra (Bhelma) III, localizados en el Acuartelamiento ‘Héroes del Revellín’ de La Rioja, liderarán a partir del mes de mayo la próxima agrupación táctica española de helicópteros en suelo iraquí.

Al frente de la unidad del modelo español del helicóptero NH 90 estará el comandante Soler, en la que será su cuarta participación en una operación en el exterior, según un reportaje de la publicación ‘Tierra’ del Ejército recogido por Servimedia.

La unidad mixta española se integra dentro de la Brigada de Helicópteros, liderada por EEUU, una dependencia que provoca que su programa de preparación incluya muchas horas de inglés técnico para dominar el lenguaje aeronáutico y los procedimientos que se emplean en zona de operaciones.

El comandante Soler afronta este desafío con “una gran responsabilidad”, pero también como un “proyecto ilusionante”, ya que “probar en zona de operaciones cualquier material nuevo es el objetivo último”.

Esta emoción embarga también al resto de componentes de la unidad, compuesta por más de 70 militares, y que se completa con personal de otras unidades de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet), como el Batallón de Cuartel General, el de Helicópteros de Ataque I, el de Helicópteros de Emergencias II, el Bhelma IV y el de Helicópteros de Transporte V. Este último es el que tiene en dotación los ‘Chinook’, que, junto a los ‘Cougar’, han formado hasta la fecha la unidad mixta en Irak.

España desplegó en suelo iraquí una unidad de helicópteros en respuesta a una petición de mayor contribución en las capacidades de apoyo táctico y logístico formulada por EEUU a sus socios de la coalición internacional.

La ‘Task Force Toro’, sobrenombre con el que son conocidos los españoles que operan los helicópteros desde la base estadounidense de ‘Camp Taji’, actúan en Irak desde 2018 teniendo como cometido el transporte de personal y material, y no misiones tácticas y de combate.

El Ejército considera que el cambio de aeronaves en la misión “no supondrá una modificación”, ya que el transporte táctico de tropas es uno de los usos principales del ‘Caimán’.

El contingente que se desplegará con este helicóptero en Irak acaba de entrar en su periodo de adiestramiento final tras su viaje a zona de operaciones, cuando tuvo el primer contacto real con la que será su casa durante los seis meses de despliegue.

Antes de que el despliegue sea efectivo, efectuarán varios ejercicios de integración con el objetivo de alcanzar la “cohesión necesaria” para afrontar la misión con plenitud de garantías.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2020
MST/gja