Coronavirus

Padres de alumnos advierten que la recuperación de las clases suspendidas puede ser “un foco de conflictos”

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Padres del Alumnado (Ceapa), Leticia Cardenal, lamentó este martes que las administraciones no les hayan trasladado las medidas que se han tomado por el coronavirus en el ámbito escolar y advirtió que la suspensión de las clases en las zonas más afectadas puede ser “un foco de conflictos”.

En declaraciones a Servimedia, Cardenal confirmó que en Ceapa están recibiendo multitud de llamadas de padres con preocupaciones y dudas sobre cómo les afectará esa suspensión de las clases, especialmente las familias más desfavorecidas cuyos hijos reciben becas de comedor para recibir “la única comida decente al día”. “¿Se encargarán los servicios sociales de darles esa comida?”, se preguntó.

La presidenta de los Ampas de la educación pública, que dijo entender que es una situación “excepcional” y que “los profesionales de sanidad han tomado la mejor medida”, también apuntó a otras de las “muchas dudas” que les surgen, como “qué pasa con servicios como el comedor, las extraescolares, las aulas de madrugadores que los padres ya han pagado”.

También se cuestiona sobre la situación de los alumnos que se van a presentar este curso a las pruebas de acceso a la universidad, “si tendrán opción de recuperar esos días lectivos”. “Hay un mínimo establecido de 175 días lectivos y no se van a cumplir. Puede ser un foco de conflictos”, recalcó. Finalmente, preguntó “por qué se prohíben las clases en los centros y se permiten los campus para que acudan los niños”.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2020
AHP/gja