Uno de cada cuatro empleos de tecnología alta o media alta está ocupado por una mujer

MADRID
SERVIMEDIA

Las mujeres representan el 26% de los empleos en sectores de tecnología alta o media alta y el 31% de los relacionados directamente con I+D, según el primer informe sobre 'Mujeres e Innovación en España' elaborado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y presentado hoy por su titular, Pedro Duque.

Publicado este lunes con motivo del Día Internacional de la Mujer, el estudio describe cómo las mujeres están infrarrepresentadas en aquellos sectores de actividad donde el impacto de la tecnología es mayor.

De hecho, suponen la mitad de la población con formación superior en España y también ocupan la mitad de los empleos en actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología, ya sea de tipo técnico, profesional, científico o intelectual. Sobre todo desempeñan labores técnicas y administrativas, en especial en el sector público.

Sin embargo, su representación en la población directamente ocupada en sectores empresariales de alta y media alta tecnología cae hasta el 26%.

El trabajo destaca además que las mujeres empresarias con personal asalariado representan el 4% de las mujeres ocupadas, porcentaje que se eleva al 7% en el caso de los hombres.

Ellas presentan mayor nivel formativo, dado que el 40% cuentan con enseñanza superior, porcentaje que desciende al 33% entre los empresarios.

MENOS SUBVENCIONADAS

Por otro lado, el informe revela que los hombres se benefician en mayor medida de las ayudas al fomento de la innovación tecnológica e industrial en las empresas, que entre 2014 y 2018 superaron los 8.500 millones de euros en préstamos y subvenciones.

Mientras que las mujeres, que ocupan el 31% de los empleos de I+D, apenas representaban entre el 18 y el 23% de los puestos de trabajo del sector que recibieron alguna subvención durante dicho periodo.

En 2017 y 2018, la brecha existente entre empleo masculino y femenino en las empresas financiadas aumentó. El trabajo también subraya "grandes desequilibrios" en los órganos de gobierno de las Asociaciones Empresariales Innovadoras que reciben ayudas estatales, ya que tan sólo el 14% de los miembros de las juntas de gobierno de las asociaciones financiadas son mujeres.

Proporcionalmente, la participación de mujeres en actividades de intercambio y transferencia de conocimiento es más baja que la de los hombres, salvo en actividades directas y no formalizadas institucionalmente.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2020
AGQ/mjg