Cultura

El Festival Teatralia de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes protagoniza la oferta cultural del fin de semana

MADRID
SERVIMEDIA

El Festival Internacional Teatralia de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes será el protagonista de la programación cultural madrileña de este fin de semana, que además abrirá la puerta a otras manifestaciones artísticas, como exposiciones y lecturas

Este viernes tendrán lugar varias interpretaciones, como el XXX Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid, que se celebrará a las 19.00 en la Capilla de Palacio Real de Madrid. También los niños podrán participar en el XXIV Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes, que se preparará en la Sala Rojo de los Teatros del Canal y que tendrá vigencia hasta el 7 de marzo a las 20.30 horas.

Este festival albergará más representaciones, como 'MiraMiró', en el Centro Cultural La Despernada, un espectáculo de danza y animación de vídeo que se inspira en el universo plástico de Joan Miró. En Leganés, en el Centro Cultural Julián Besteiro, se interpretará 'Ring, ring, cuénteme', basada en 'Cuentos por teléfono', de Gianni Rodari.

Más tiempo estará en cartel 'Curva España', que se mantendrá hasta el 15 de marzo en los Teatro del Canal. La obra trata sobre un crimen aparentemente sin resolver, una muerte violenta que provoca sospechas e interrogantes sobre sus autores. Además, hasta el 29 de marzo estará 'Antropoceno', en el Teatro de La Abadía.

7 y 8 DE MARZO

El sábado continuará el XXIV Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes con obras y espectáculos como 'Acróbata y Arlequín', en el Centro Cultural Paco Rabal, un proyecto escénico y musical inspirado en el universo circense de Pablo Picasso. También se podrá asistir en el Centro Cultural Pilar Miró a 'Kaschtanka', una adaptación musical del cuento de Antón Chéjov que trata sobre las peripecias de una perra que pierde a su dueño dando un paseo y es rescatada por un artista.

En el Museo del Prado tendrá lugar el sábado 'Casi tierra', a las 22.00 horas, un diálogo con dos obras presentes en la Sala 56B del museo, 'La Anunciación' de Fra Angelico y 'Cristo muerto sostenido por un ángel' de Antonello de Messina. También en El Prado se interpretará un concierto que parte de uno de los 'Episodios Nacionales' de Galdós y en diálogo directo con los cuadros 'El 2 de mayo de 1808 en Madrid' o 'La lucha con los mamelucos' y 'El 3 de mayo en Madrid' o 'Los fusilamientos' de Francisco de Goya.

El domingo, el teatro será el protagonista, con obras como 'Solo for to', en el Teatro Municipal Villa de Collado. El Centro Cultural Pilar Miró albergará a las 18.00 horas otra representación, 'Refugi', que cuenta una historia que plantea la complejidad y la sencillez de las relaciones humanas.

MUSEOS Y EXPOSICIONES

Con motivo de la celebración del Día de la Mujer, el museo ofrece una lectura teatralizada de textos cervantinos especialmente dedicados a la mujer, acompañado de una breve conferencia sobre la creación de los caracteres femeninos en la obra de Cervantes.

Asimismo, hasta el 26 de abril, la Sala Alcalá 31 presentará la exposición 'Gran Sur: arte contemporáneo chileno en la Colección Engel', una selección de una de las mayores colecciones privadas de Latinoamérica, la colección de Claudio Engel.

Con la colaboración de la Comunidad de Madrid, y hasta el 24 de mayo, en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza se puede recorrer la primera exposición en España dedicada a la faceta de Rembrandt como retratista, ‘Rembrandt y el retrato en Ámsterdam, 1590–1670’.

Por último, y entre otras exposiciones que se pueden consultar en 'www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio', se celebrará hasta el 26 de abril en el Museo Casa Natal de Cervantes ‘Miguel de Cervantes o el deseo de vivir’, una exposición temporal que reúne el trabajo fotográfico de José Manuel Navia, en homenaje al escritor.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2020
VDB/gja/mjg