Convención PP. Gallardón presume de haber transformado Madrid “sin aumentar la presión fiscal”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, presumió esta tarde de haber transformado la ciudad “sin aumentar la presión fiscal” a los ciudadanos.
Ruiz-Gallardón participó, junto a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, en un foro de debate respondiendo preguntas de ciudadanos enviadas por internet y de los propios asistentes a la Convención Nacional que el PP celebra este fin de semana en Sevilla para preparar su programa para las elecciones autonómicas y municipales.
Horas antes el alcalde había recibido uno de los premios por buenas prácticas munipales otorgados por el PP para reconocer el eje medioambiental del Manzanares.
Explicó que desde el primer momento nadie fuera del PP quiso que se aprobara ese proyecto, “intentaron por activa y por pasiva que no fuera posible”, seguramente por “vértigo”, y pusieron todo tipo de obstáculos.
A pesar de todo lo ejecutó y “sin aumentar la presión fiscal” a los madrileños, hasta el punto de que puede decirles “muy contento” que pagan, por ejemplo, el 30% menos en impuestos que los sevillanos.
Ruiz-Gallardón defendió que en tiempos de crisis el dinero tiene que estar en la sociedad y no en las administraciones, y por eso los gobiernos del PP “hemos descartado” subir impuestos a pesar de los intentos de los socialistas para “compartir la culpa”.
Si las políticas de endeudamiento son “acordes” con los recursos que se tienen, defendió, son “perfectamente válidas”, y los ayuntamientos pueden ser ejemplo de que “se puede hacer más con menos”.
Para ello, abogó por contar con la sociedad civil, dejar de “demonizar” la posibilidad de que las empresas privadas participen en la gestión de lo público, e incluso darles un espacio “muy superior” al que tienen ahora en esa gestión.
En su opinión, las administraciones públicas deberían hacer “sólo lo que no pueda hacer la sociedad civil”, y corregir los desequilibrios que pueda haber en cada momento.
Como ejemplo de buena gestión de recursos, el alcalde de Madrid citó la propuesta que hizo como presidente de la Comunidad para privatizar Telemadrid, y el cierre de la televisión pública local porque era “un despilfarro”.
A modo de ilustración para defenderse de quienes denuncian la excesiva deuda del Ayuntamiento de Madrid, subrayó que por cada euro que deben los madrileños por la deuda municipal, debe cinco “por la de Zapatero”.
La deuda de todos los ayuntamientos apenas suma el 6% de toda la pública, y el 94% es “de Zapatero y de las comunidades autónomas”, y en el caso del déficit, la relación es del 7% frente al 93%, aseguró.
El alcalde criticó además a los socialistas porque cuando han perdido en Madrid nunca han aguantado la legislatura en la oposición, y un partido que utiliza a sus candidatos sólo para intentar gobernar y si no los retira, “no merece gobernar”.
Alberto Ruiz-Gallardón es un “rebelde con causa”, dijo de él Rita Barberá, “y su causa es Madrid”.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2011
CLC/PAI