MADRID. EMPRESARIOS Y COMUNIDAD PIDEN A ZAPATERO UNA URGENTE REFORMA FISCAL PARA AYUDAR A LAS PYMES A EXPORTAR
- Proponen la reducción del Impuesto de Sociedades y de cotizaciones para las empresas que exporten
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los empresarios y la Comunidad de Madrid propusieron hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero nueve medidas de rebajas fiscales "urgentes y necesarias" para ayudar a las pymes a exportar.
En el documento, que fue presentado en rueda de prensa, se plantea reactivar la deducción por actividades de exportación para pymes, deducir los gastos de consultoría, reducir impuestos para mejorar la competitividad y la firma de nuevos convenios para evitar la doble imposición.
Los empresarios y el Gobierno madrileño piden también la recuperación del diferimiento por inversiones en el extranjero, la deducción por actividades de I+D+i en países fuera de la UE, ampliar la exención en el IRPF por trabajos en el extranjero, reactivar la deducción por gastos de formación profesional e incluir la cesión de marcas como elemento de propiedad industrial.
El presidente de CEIM, Arturo Fernández, destacó que con estas medidas se pretende facilitar una mejora rápida del sector exterior español, beneficiando el empleo y la confianza, e hizo un llamamiento al Ejecutivo socialista para que escuche y estudie dichas peticiones y las adopte "con urgencia".
Por su parte, Salvador Santos Campano, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, resaltó que estas propuestas "no pueden ser más realistas y más necesarias" y aseguró que la economía española, cuya nota actual es un suspenso, no puede pasar al "muy deficiente".
Finalmente, el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, se mostró crítico una vez más con la actitud del Gobierno socialista ante la crisis económica e insistió en la bajada selectiva de impuestos como un método eficaz para reactivar la economía.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2009
JCV/pai