Autónomos

Trabajo aboga por “actuar” para que las deudas de los autónomos “dejen de perseguirles hasta el día que fallezcan”

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, manifestó este martes que “es muy injusto” que las grandes empresas puedan beneficiarse de “quitas” en sus deudas y “los autónomos no”, por lo que abogó por “corregirlo” y “actuar para que las deudas dejen de perseguirles hasta el día que fallezcan”.

Así lo dijo la ministra en el Senado en respuesta a una interpelación del grupo de Ciudadanos sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno en materia de trabajo autónomo.

La ministra señaló que “los autónomos tienen un problema de cotización” con la elección de la base, independientemente de los ingresos, y “la salida es que coticen en atención a sus ingresos”.

También dijo que tienen un “problema de fiscalidad” al tener que adelantar el IVA aunque no se haya cobrado, y afirmó que se va a actuar para que no deban adelantar ese dinero sin haberlo cobrado.

Asimismo, el sistema para acceder a la prestación por cese de actividad se va a “corregir” y en los problemas de morosidad también se actuará, dado que las grandes empresas tienen la posibilidad de tener"quitas" en sus deudas y "los autónomos no", según la ministra.

Díaz también se refirió a los falsos autónomos para insistir en que se va a “legislar para que de una vez por todas en nuestro país se acabe con esta definición de falso autónomo y demos cumplido mandato a lo que ya muchos tribunales en nuestro país nos han señalado”.

Del mismo modo, dijo que se va a convocar el Consejo del Trabajo Autónomo, se va a desarrollar un plan estratégico para este colectivo, un plan de digitalización “con urgencia” y “un proyecto dirigido a la España rural”.

Díaz señaló que “hay muchas formas de autonomía que necesitan soluciones y respuestas obviamente diferenciadas para cada uno de los sectores que engloban los autónomos” dada la realidad “harto compleja” del colectivo en el siglo XXI.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2020
MMR/gja