Garzón pide a PP, Vox y Cs que “planteen” su “preocupación” por las casas de apuestas a las regiones donde “gobiernan”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, pidió este viernes a PP, Vox y Cs que “planteen” su “preocupación” por la proliferación de casas de apuestas presenciales a los Ejecutivos de las regiones donde “gobiernan”, ya que son las comunidades autónomas las que tienen la competencia sobre su regulación.
Así lo solicitó Garzón durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados para explicar las líneas generales de actuación de su departamento, con competencias también en juego, a lo largo de la legislatura y en la que compareció a petición propia y a instancias de los grupos parlamentarios de Ciudadanos, PP, ERC y Vox.
En el transcurso de su intervención, el titular de Consumo advirtió de que las casas de apuestas presenciales “son el mayor foco de problemas” relacionados con esta actividad y un “coladero brutal” para la entrada de menores.
Tras precisar que el “objetivo” de su departamento es “trabajar coordinadamente con todas las administraciones” con competencias en este ámbito y admitir que hay “mucho que avanzar” en ese sentido para “estar alineados” y que las políticas públicas “sean un éxito”, advirtió de que “no es casual” la “explosión” de este tipo de locales tras la crisis económica o su instalación en los barrios “más populares”.
“Está claro que pequeñas cantidades de dinero jugadas no son lo mismo en las cuentas de las familias más humildes que en la de los multimillonarios”, sentenció, al tiempo que se mostró partidario de abordar el “problema” de manera “integral” para que resulte eficaz.
En este punto, avanzó que se sentirá “satisfecho” si dentro de dos años “hemos reducido los indicadores que hablan de que aquí hay un problema”.
En respuesta al diputado de Vox Ignacio Garriga, Garzón subrayó que si las ciudades se han diseñado “con más casas de apuestas que espacios verdes es porque ha imperado la lógica neoliberal”. “Nosotros propugnamos lo contrario, propugnamos establecer muchos más espacios de sociabilidad para la gente y un ocio saludable y alternativo”, aseveró en torno a una propuesta que consideró “la más sensata”.
En su turno de réplica, Garriga le contestó recordándole que Vox no gobierna en ninguna comunidad autónoma y dijo “esperar y desear que este Gobierno de progresismo dure muy poco”.
Una aseveración a la que Garzón contestó subrayando que Vox no gobierna “en términos técnicos, porque no tienen cartera”. “Pero, si son capaces de que gobiernos como el de Murcia aprueben cosas anticonstitucionales como el pin parental, serán también capaces de darles su opinión sobre las casas de apuestas”, ironizó.
La diputada del PP Carmen Riolobos recordó a Garzón que quien prohibió el juego en España “fue Franco” y quien “hizo que proliferara en Madrid” fue la izquierda, “que dio licencias a troche y moche” aunque coincidió con él en que la prevención de la ludopatía “es fundamental”.
Finalmente, el diputado de Cs Marcos de Quinto afirmó que las consecuencias perniciosas de esta actividad es un “asunto preocupante para todos" y, como tal, "debería ser tratado con consenso y menos hipocresía”.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2020
MJR/gja