CGPJ
Campo afirma que es necesario llegar a un acuerdo para evitar “el desgaste y desprestigio” del CGPJ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, explicó este jueves ante el pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) las líneas generales de Justicia 2030, el programa con el que el ministerio pretende transformar el servicio público en un horizonte de diez años.
Dijo que el objetivo es ponerlo a la altura de otros servicios públicos avanzados como el de la Agencia Tributaria o la Seguridad Social. Fue el propio ministro quien solicitó el encuentro al presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, con la intención de presentar su propuesta a los distintos vocales.
En el encuentro, Campo se refirió a la situación de interinidad en que se encuentra el órgano de gobierno de los jueces desde hace ya más de un año y afirmó que su búsqueda de consenso con todos los colectivos y organismos se extiende también a los partidos políticos, con el objetivo de que, en próximas fechas, se logre un acuerdo para evitar “el desgaste y desprestigio” del propio CGPJ, el Tribunal Constitucional y el resto de órganos a renovar.
Los ámbitos en los que el nuevo equipo de Justicia quiere orientarse son la transformación digital y el cumplimiento de la Carta de los Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia, aprobada por unanimidad por el Congreso de los Diputados el 16 de abril de 2002.
Durante la presentación del programa, Juan Carlos Campo se comprometió a llevar Justicia 2030 al Consejo de Ministros en un plazo de tres meses.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2020
VDB/gja