Encuesta
Crece la preocupación por Cataluña pese a la política de distensión de Sánchez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La preocupación de los españoles por la situación en Cataluña se ha incrementado en el último mes pese a la política de distensión impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez y que se concretó este miércoles en la puesta en marcha de la mesa de diálogo con la Generalitat y el Ejecutivo que encabeza Quim Torra.
Así se refleja en el barómetro de febrero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dado a conocer este jueves. Esta encuesta viene incluyendo en los últimos años, coincidiendo con el ‘procés’, una pregunta sobre el temor de los españoles a “la independencia de Cataluña”. Esta opción fue seleccionada en enero pasado por un 10,7% de los entrevistados, cifra que ha subido al 11,1% en febrero.
Al mismo tiempo, en este listado de los principales problemas para los españoles sube la inquietud por el paro, que pasa del 58,9% al 60,2%, mientras que el desasosiego por las dificultades económicas en general se incrementa del 27% al 30,1%.
SITUACIÓN REGULAR
En cuanto a otros problemas, "los problemas políticos en general" bajan del 21,7% en enero a un 18% en febrero; la sanidad, pasa del 16,9% al 15,4%; los problemas relacionados con la calidad del empleo suben del 14,6% al 15,9%; los de índole social bajan del 13,9% al 13,8%; las pensiones suben del 11,8% al 12%; la inmigración baja del 9,1% 8,5% y la violencia de género baja del 7,2% al 6,3%.
Al mismo tiempo, en términos generales, los españoles que definen la situación política del país como regular pasan del 26,4% en enero al 29,9% ahora, mientras que los que la ven buena se sitúan en el 8,8% frente al 7,6% de enero, mientras que se mantiene en un 0,6% los que creen que es muy buena. Por el contrario, el 31,8% la ven mala frente al 33% del mes anterior, al tiempo que los que la consideran muy mala ha bajado del 29,6% al 25,2%.
Por lo que se refiere a la situación económica, los que la ven buena pasan del 6,2% en enero a 6,4% ahora y los que la perciben como muy buena bajan del 0,4% al 0,2%. Asimismo, es mala para el 31,1% (32,2%) o muy mala 14,3% (14,9%).
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2020
NBC/gja