Unidas Podemos pregunta en Bruselas si la Iglesia vulneró la competencia transfiriendo dinero del IRPF a una cadena de TV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo parlamentario de Unidas Podemos en la Eurocámara ha registrado una pregunta a la Comisión Europea para que se pronuncie sobre si la Conferencia Episcopal española quebrantó las normas de competencia al transferir millones de euros a Trece TV con el superávit de lo que ingresa gracias a la casilla de la Iglesia en la declaración del IRPF.
Los eurodiputados María Eugenia Rodríguez Palop, Sira Rego, Ernest Urtasun, Idoia Villanueva, Miguel Urbán y Manu Pineda firman la pregunta, en la que trasladan a la Comisión el informe preliminar del Tribunal de Cuentas español, que ha fiscalizado las cuentas de la Iglesia por primera vez y ha pedido al Gobierno que estudie si los 9 millones de euros transferidos en 2016 y los 11 millones en 2017 a Trece TV vulneran el artículo 107 del Tratado Fundacional de la Unión Europea (TFUE) y podrían considerarse ayudas ilegales.
Una sugerencia que Unidas Podemos eleva a la Comisión Europea, a quien pregunta si “considera que se estaría incumpliendo el artículo 107 del TFUE, que prohíbe ayudas mediante fondos estatales que vulneren la competencia, si prevé solicitar información a España y a su Tribunal de Cuentas e investigar esas ayudas estatales”.
Unidas Podemos recordó en nota de prensa que en junio de 2017 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea determinó que las exenciones fiscales que recibe la Iglesia pueden ser ayudas estatales prohibidas, tras estudiar el caso de un colegio religioso que reclamó al Ayuntamiento de su localidad la devolución de 24.000 euros de impuestos después de hacer una obra.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2020
KRT/mjg