Elecciones autonómicas
El PP sigue negociando con Cs con “el objetivo compartido de que el centroderecha vaya unido” en el País Vasco
-En Génova no creen que el acuerdo con Ciudadanos corra peligro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, subrayó este viernes que su partido sigue negociando con Ciudadanos con “el objetivo compartido de que el centroderecha vaya unido” a las elecciones que se celebrarán el próximo 5 de abril en el País Vasco.
Así lo recalcó al atender a los medios de comunicación en Estepona (Málaga), al ser preguntado por cómo marcha el preacuerdo alcanzado con Ciudadanos para ir en coalición a los comicios vascos tras las quejas manifestadas ayer por el PP vasco con respecto a las peticiones de la formación naranja de ocupar los segundos puestos en Vizcaya y Álava.
“Estamos negociando y el objetivo compartido es que el centroderecha vaya unido a las elecciones, porque cuando va unido hay más libertad, más garantías, se defiende la Constitución, pierde Pedro Sánchez, pierden los nacionalistas y los radicales”, se limitó a trasladar Montesinos.
El responsable de Comunicación en Génova enfatizó que su partido “estará en la defensa del interés general”, desde la base de que “tenemos que sumar fuerzas” en los territorios donde el constitucionalismo se ve comprometido, como es el caso de País Vasco. En ello se está “trabajando” y las negociaciones “se están produciendo” todavía, especificó.
Ayer, el PP del País Vasco aseguró que no había “ningún acuerdo” con Ciudadanos para que este partido tuviese dos representantes en puestos de salida en la candidatura de la coalición en la que ambas formaciones trabajan para las elecciones autonómicas del 5 de abril.
“La propuesta anunciada por Ciudadanos sobre las candidaturas para una posible coalición electoral en el País Vasco es inasumible”, señaló ayer el PP vasco en un mensaje publicado en Twitter, en respuesta a José María Espejo-Saavedra, de la Gestora, que en rueda de prensa dio por sentado que su partido tendría dos representantes “en puestos de salida”.
Fuentes del PP vasco consultadas por Servimedia recordaron que su formación tiene un diputado nacional, nueve parlamentarios autonómicos, 11 representantes en las Juntas Generales de las provincias y 55 concejales, mientras que Ciudadanos no tiene representación. Esa es “la realidad”.
Pese a este clima, PP y Ciudadanos siguen hoy con las negociaciones, ya que el plazo para registrar coaliciones termina la medianoche de este viernes en el País Vasco. En cualquier caso, fuentes de Génova consultadas por Servimedia aseguran que no temen que el acuerdo vaya a descarrilar por los distintos criterios manifestados ayer.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2020
MFN/gja